Definición de

Economía mixta

Subvención

En una economía mixta, el Estado puede conceder subsidios.

La economía mixta es un sistema económico que combina mecanismos y principios del capitalismo con la intervención del Estado para regular las actuaciones. De este modo, los agentes del sector privado interactúan con el Estado de distintas maneras en las dinámicas del mercado.

Suele indicarse que una economía mixta se sitúa en un punto intermedio entre un modelo capitalista y un esquema propio del socialismo. De todos modos no hay una definición precisa, exacta o inequívoca, sino que el concepto suele ser motivo de debate.

Si tienes poco tiempo, revisa el índice o el resumen con los puntos clave.

Características de la economía mixta

En una economía mixta, la empresa privada convive y compite con la empresa pública; es decir, la propiedad privada y la propiedad estatal forman parte de la organización económica. Asimismo, hay un intervencionismo estatal que apunta a la regulación económica y de la competencia con la intención de fomentar el bienestar social y que éste no quede supeditado a las reglas del mercado libre.

En este marco, en una economía mixta las industrias estratégicas suelen formar parte del sector público. No hay, pues, una desregulación absoluta de los servicios públicos. Por otro lado, el gobierno suele recurrir al proteccionismo para impulsar un desarrollo económico orientado según criterios políticos e incluso ideológicos.

La economía mixta, en definitiva, contempla la participación del Estado para que las actividades se lleven a cabo según ciertos objetivos sociales (la distribución de ingresos para reducir la pobreza, la mitigación del impacto ambiental, etc.). Muchas veces se indica la economía mixta es aquella que se basa en el mercado para generar riqueza pero deja en manos del Estado cuestiones esenciales para una comunidad, como la seguridad social o la infraestructura. Así se apunta a que existan la salud pública y la educación pública, por ejemplo, y no deja esos servicios en manos del juego de la oferta y la demanda. Dicho de otro modo: por más que no sean rentables, el Estado garantiza su prestación y trabaja para favorecer el acceso de toda la población.

Cabe destacar que hay analistas que consideran que, en la actualidad, todas las economías son mixtas. En los países capitalistas existen empresas en manos del Estado y regulaciones que atentan contra la liberalización económica; en las naciones socialistas, en tanto, ahora suele permitirse la propiedad privada de la tierra.

Progreso

Una economía mixta contempla la intervención estatal para fomentar el crecimiento económico.

La intervención del Estado

Para comprender el funcionamiento de la economía mixta y el rol que asume el Estado, es imprescindible tener en cuenta que la teoría y la práctica suelen diferir. Nunca, a lo largo de la historia, ha existido un mercado totalmente libre, donde los actores económicos actúen sin ningún tipo de condicionamiento o restricción.

La prohibición de comercializar determinados productos y el cobro de impuestos son medidas que han tomado los Estados sin excepciones. De manera simultánea, ningún Estado ha ejercido un control absoluto de la totalidad de las operaciones del mercado, ni siquiera los regímenes comunistas.

Partiendo de estas ideas, podría afirmarse que los sistemas económicos siempre han sido mixtos. No obstante, la noción se utiliza para calificar a aquellos modelos que impulsan el capitalismo pero permitiendo que el Estado intervenga para corregir fallas del mercado y para asegurar la protección de los bienes públicos.

El rasgo distintivo de una economía mixta, por lo tanto, es el grado de intervención del Estado. Si bien se promueve que la ley de oferta y demanda defina las decisiones económicas, el Estado actúa con cierta frecuencia y en distintos marcos. Una función clave del Estado es crear el marco jurídico que haga posible un funcionamiento adecuado del mercado, evitando los monopolios, protegiendo a los trabajadores mediante la legislación laboral, preservando los derechos de los consumidores, etc.

El Estado en una economía mixta también provee determinados productos y servicios que se consideran necesarios para la comunidad, aún cuando no sean rentables. Esto es especialmente relevante cuando el mercado no es eficiente en la asignación de los recursos.

Equidad

Favorecer la equidad es uno de los objetivos de un sistema de economía mixta.

Ejemplos de economía mixta

Teniendo en cuenta todo lo expresado, resulta evidente que podemos encontrar muchos ejemplos de economía mixta a lo largo de la historia. Uno de los casos más mencionados es el de Estados Unidos luego de la crisis económica de 1929 conocida como Gran Depresión.

Ante el derrumbe de la bolsa, el aumento del desempleo y la caída de la renta nacional, el presidente Franklin D. Roosevelt impulsó un paquete de políticas económicas conocido como New Deal, que implicaba una mayor intervención del Estado en el mercado. Así incentivó una economía mixta con ayudas a productores agrícolas a través de subvenciones, cambios en las leyes que regulaban la actividad de los bancos y asistencia social, entre otras cuestiones.

Se suele afirmar que Roosevelt estuvo influenciado por la obra de John Maynard Keynes. Este economista, padre del keynesianismo, es considerado un emblema de la economía mixta ya que planteó que, ante una crisis económica, el Estado tenía que apelar a la inversión pública para generar puestos de empleo y lograr que, al recibir un salario, los trabajadores consuman productos y servicios, impulsando de esta forma la producción.

Hay analistas que consideran que otro ejemplo de economía mixta es China. Si bien formalmente se lo reconoce como un país comunista y sigue teniendo una planificación económica centralizada, en las últimas décadas su sistema tuvo un acercamiento al capitalismo, permitiendo distintas formas de propiedad privada y recibiendo inversión extranjera.

¿Te sirvió este artículo?

Cómo citar este artículo Julián Pérez PortoPublicado por Julián Pérez Porto, el 30 de enero de 2025. Economía mixta - Qué es, definición, características y ejemplos. Disponible en https://definicion.de/economia-mixta/
Buscar otra definición
x