Resultados para "DENSIDAD"

Definición de manto terrestre

La noción de manto proviene del vocablo latino mantum. Entre sus varios usos, en este caso nos interesa su acepción como la capa que recubre algo o que se despliega sobre una superficie. El adjetivo terrestre, por otro lado, tiene su origen etimológico en el latín terrestris. El término permite hacer referencia a aquello vinculado […]

continuar leyendo  

Definición de núcleo de la Tierra

El concepto de núcleo proviene del vocablo latino nucleus, que alude al hueso o carozo de una fruta o a la parte de una nuez que es comestible. El término es el diminutivo de nucis o nux, traducible como “nuez”. Se denomina núcleo a la zona central, interna o principal de algo. En la astronomía, […]

continuar leyendo  

Definición de origen del universo

El origen del universo es uno de los grandes misterios de la humanidad. A lo largo de la historia, han ido variando las teorías y los supuestos conforme a la adquisición de conocimientos y al avance de la ciencia. Antes de continuar, es importante analizar los términos que forman la expresión. Se llama origen al […]

continuar leyendo  

Definición de Saturno

Saturno es un concepto con varias acepciones. El término tiene su origen etimológico en el latín medieval Saturnus, que puede traducirse como «plomo». El uso más frecuente está asociado a un planeta que forma parte del Sistema Solar. Saturno, en este marco, es el nombre del astro que resulta fácilmente identificable por sus anillos. Características […]

continuar leyendo  

Definición de polea

Una polea es una máquina simple formada por una rueda móvil alrededor de un eje, que presenta un canal en su circunferencia. Por esa garganta atraviesa una cuerda, en cuyos extremos accionan la resistencia y la potencia. La polea -término procedente del francés poulie– permite transmitir una fuerza y ayuda a movilizar un peso. Por […]

continuar leyendo  

Definición de demografía

La demografía es el análisis de las comunidades humanas a partir de la estadística. El concepto procede de un vocablo griego compuesto que puede traducirse como “descripción del pueblo”. Esta disciplina estudia el tamaño, la estratificación y el desarrollo de una colectividad, desde una perspectiva cuantitativa. Para la demografía, la población es un conjunto de […]

continuar leyendo  

Definición de sinergia

Sinergia es un concepto utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales. El término procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. Suele considerarse que la sinergia supone la integración de partes o sistemas que conforman […]

continuar leyendo  

Definición de bisutería

El vocablo francés bijouterie llegó a nuestro idioma como bisutería. En algunos países de habla hispana, de todos modos, igualmente se usa la forma francesa. Se denomina bisutería a la industria que se dedica a la fabricación de productos de adorno, realizados con materiales que no son preciosos. El concepto también hace referencia a los […]

continuar leyendo  

Definición de fresno

El vocablo latino fraxĭnus llegó a nuestro idioma como fresno. El término hace referencia a un tipo de árbol que forma parte del grupo familiar de las oleáceas. Los fresnos constituyen el género Fraxinus. Se trata de unas sesenta especies que, más allá de las diferencias que exhiben entre sí, presentan varias características en común. […]

continuar leyendo  

Definición de ciudadano

Ciudadano es aquel o aquello perteneciente o relativo a la ciudad. Una ciudad, por otra parte, es el área urbana que cuenta con una elevada densidad poblacional y cuyos habitantes (los ciudadanos) no suelen dedicarse a la actividad agrícola. El ciudadano, por lo tanto, es quien vive en una ciudad. Por lo general trabaja en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x