Resultados para "práctica profesional"

Definición de codependencia

La idea de codependencia no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, de todos modos, es de uso frecuente en el terreno de la psicología. Se habla de codependencia para aludir al trastorno psicológico caracterizado por una preocupación desmedida e inadecuada por la situación de otros individuos. La persona, de […]

continuar leyendo  

Definición de neurología

La neurología es la especialidad de la medicina que se dedica a estudiar los trastornos y las enfermedades del sistema nervioso. Al experto en este ámbito se lo denomina neurólogo. Cabe recordar que se llama sistema nervioso al conjunto de las células que se encargan de conducir las señales eléctricas. Estas células son las neuroglias […]

continuar leyendo  

Definición de póker

Poker es un término inglés que, en nuestro idioma, se traduce como póquer (vocablo aceptado por la Real Academia Española) o póker. Se trata de un popular juego que se desarrolla con naipes, cuyos orígenes no están claros. Hay quienes creen que el póker es una derivación del juego as nas (de origen persa), que […]

continuar leyendo  

Definición de autopercepción

Aunque el término autopercepción no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), es posible descubrir su significado analizando los dos vocablos que lo forman: auto y percepción. Auto- es un elemento compositivo que alude a lo propio. La idea de percepción, en tanto, refiere a captar algo por los sentidos o a […]

continuar leyendo  

Definición de prevención terciaria

Para la medicina, la prevención consiste en el desarrollo de acciones que permiten impedir o reducir el impacto de una enfermedad. Es posible diferenciar entre varias clases de prevención según sus características. Mejorar la calidad de vida Se denomina prevención terciaria a aquella que apunta a aplazar o minimizar las secuelas y los efectos de […]

continuar leyendo  

Definición de precipicio

Con origen en el vocablo latino praecipitium, el término precipicio refiere a un barranco al cual no es posible acercarse sin riesgo de caída. Los precipicios, por lo tanto, son sitios potencialmente peligrosos. Algunos ejemplos Veamos el término precipicio en algunas oraciones: “Nunca había conducido mi automóvil en una montaña: me dio temor estar tan […]

continuar leyendo  

Definición de portavoz

Se llama portavoz al individuo que cuenta con autorización para hablar en representación de otro sujeto, de una organización o de una institución. El portavoz, por lo tanto, expresa aquello que pretende comunicar una persona diferente, un grupo o una entidad. Se trata de un término invariable en cuanto al género. Esto quiere decir que […]

continuar leyendo  

Definición de parenteral

El adjetivo parenteral proviene de la lengua griega: para- y énteron (que se traduce como “intestino”). El término se emplea en el terreno de la medicina para aludir a aquello que se introduce en el cuerpo por una vía diferente de la digestiva. La vía intramuscular, la vía subcutánea, la vía intraarterial y la vía […]

continuar leyendo  

Definición de osteopatía

El concepto de osteopatía, de acuerdo a lo señalado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, se emplea en el terreno de la medicina para hacer referencia a una enfermedad de los huesos. Se llama hueso, por otra parte, al elemento duro que permite la conformación del esqueleto en los animales vertebrados. El […]

continuar leyendo  

Definición de MMA

MMA es una sigla que tiene diversos usos. Uno de los más habituales aparece en el terreno de los deportes de combate y se refiere a las mixed martial arts, expresión inglesa que alude a las artes marciales mixtas. En las MMA, por lo tanto, se combinan técnicas de diferentes especialidades para el desarrollo de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x