Resultados para "ELEMENTO"

Definición de derecho de propiedad

Derecho de propiedad es, según explican los expertos en cuestiones jurídicas, el poder que de manera legal permite, a quien lo posee, hacer uso de un elemento o pertenencia sin que ello signifique interferir en derechos de un prójimo ni dañar a nadie. Este dominio rige y se aplica en relación a pertenencias que resulten […]

continuar leyendo  

Definición de espina

Espina es una palabra que proviene del término latino spina y tiene diferentes significados y usos. Uno de ellos refiere a la púa, punta o aguijón que surge en el tejido vascular o leñoso de una especie vegetal. Por ejemplo: «¡Ten cuidado, Molly! Si juegas junto a esas plantas puedes clavarte una espina», «Traté de […]

continuar leyendo  

Definición de capitel

Capitel es un término que proviene del idioma occitano. En la arquitectura, se denomina capitel al sector superior de una pilastra o de una columna, que la decora y la complementa como moldura. El capitel es un elemento arquitectónico que transmite a la pilastra o a la columna las cargas procedentes del entablamento horizontal. Además […]

continuar leyendo  

Definición de campo magnético

Un campo magnético es un sector del espacio sobre el cual tiene incidencia un elemento magnético. También se le dice campo magnético a la magnitud expresada en amperios/metros que refleja qué tan intensa es una fuerza magnética. Antes de entrar de lleno en el significado del concepto, es necesario descubrir el origen etimológico de las […]

continuar leyendo  

Definición de buje

El buje es la pieza que, en una máquina, brinda soporte a un eje y le permite girar. El término de nuestro idioma procede del vocablo latino buxis, que puede traducirse como «caja». El buje puede ser un elemento simple que se limita a sostener un cilindro metálico o un conjunto de piezas que componen […]

continuar leyendo  

Definición de botón

Un botón es un elemento que, en una prenda de vestir, debe introducirse en el ojal para cerrar o abrochar. El concepto, de todos modos, se utiliza de múltiples formas según detalla la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Antes de conocer en detalle los significados del término, hay que proceder a descubrir su origen […]

continuar leyendo  

Definición de amuleto

Un amuleto es un elemento que una persona atesora y que suele llevar consigo ya que cree que le brinda protección o buena suerte. El concepto deriva de amulētum, un vocablo latino. Por ejemplo: “Esta medalla es mi amuleto: me la regaló mi abuela y siempre me protege”, “Mañana tengo que rendir un examen y llevaré […]

continuar leyendo  

Definición de alféizar

Alféizar es un concepto se emplea en la arquitectura con referencia al elemento de la construcción que se sitúa en el sector inferior de una ventana y que cubre el pretil (también llamado antepecho). Respecto al origen etimológico podemos decir que se trata de una palabra que deriva del árabe hispano al-hayza, a su vez […]

continuar leyendo  

Definición de aceleración angular

La aceleración angular es la alteración que se registra en la velocidad angular en un determinado periodo de tiempo. Esta velocidad mide, por unidad de tiempo, el ángulo girado por un elemento que realiza un movimiento de rotación. Para comprender el concepto con precisión, primero es necesario tener en claro varios términos. La aceleración es el acto […]

continuar leyendo  

Definición de usina

Una usina es una planta industrial que produce, a gran escala, electricidad, gas, agua potable u otro elemento de importancia social. El concepto deriva de usine, un término de la lengua francesa. Una usina, por lo tanto, es un tipo de fábrica con una determinada especialización. De acuerdo al contexto, una planta siderúrgica, una central […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x