Resultados para "descripci��n de puestos"

Definición de conferir

El verbo conferir procede del vocablo latino conferre y alude a otorgar, adjudicar o atribuir un derecho, un cargo o una facultad a un individuo. Conferir también puede consistir en designar una cualidad que no sea física a algo o alguien. Por ejemplo: “El jurado decidió conferir el galardón a un joven escritor cordobés de […]

continuar leyendo  

Definición de concordia

La primera acepción del término concordia que aparece mencionada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a un consentimiento, una aprobación o una alianza. La concordia puede ser un pacto o un arreglo entre dos o más individuos o entidades. La noción también se emplea como sinónimo de calma, paz y equilibrio. […]

continuar leyendo  

Definición de cleptocracia

Se conoce como cleptocracia al sistema de gobierno que, en lugar de buscar el bien común, está centrado en el enriquecimiento de sus propios dirigentes, para lo cual aprovecha los recursos públicos. La cleptocracia, por lo tanto, supone la institucionalización de la corrupción y del robo en beneficio de los gobernantes. Este tipo de sistema […]

continuar leyendo  

Definición de clase social

Una clase se forma a partir de la unión o la confluencia de elementos con características en común. De esta manera suele funcionar como una categoría. La idea de social, por otra parte, alude a aquello vinculado a la sociedad (un grupo de personas con intereses comunes que interactúan entre ellas en un mismo espacio […]

continuar leyendo  

Definición de cesantía

Se conoce como cesantía al estado o la condición de aquel que ha quedado cesante: es decir, que perdió su trabajo. De todas formas, de acuerdo al país, el concepto puede aludir a distintas cuestiones. En algunas regiones se llama cesantía al dinero que reciben determinados trabajadores cesantes. Se trata de una prestación social que […]

continuar leyendo  

Definición de canje

Un canje es una permuta: consiste en entregar algo a cambio de otra cosa. Este intercambio puede involucrar todo tipo de elementos, desde objetos hasta animales o seres humanos. Por ejemplo: “En esta feria se realizan canjes de libros usados”, “El gobierno impulsa un canje de bonos con el objetivo de refinanciar la deuda pública”, […]

continuar leyendo  

Definición de cajero

Cajero es un término que procede del vocablo latino capsarius y se utiliza para nombrar al sujeto que, en un establecimiento comercial, tiene a su cargo el manejo de una caja (la máquina o el sitio donde se guarda el dinero). En los bancos, los cajeros se encargan de cobrar facturas, tomar depósitos y entregar dinero. Si […]

continuar leyendo  

Definición de cabecera

Cabecera es un concepto que se utiliza de diversas maneras. Ya sea en su forma femenina (cabecera) o masculina (cabecero), puede aludir a la pieza del mobiliario que se ubica en el sector de la cama donde se colocan las almohadas. Esta cabecera pueda tener una finalidad estética o usarse para proteger la pared de […]

continuar leyendo  

Definición de bonanza

Para poder conocer el significado del término bonanza, se hace necesario descubrir en primer lugar su origen etimológico. En este caso hay que subrayar que se trata de una palabra de origen latino pues deriva de bonacia, que se utilizaba para expresar el buen estado de la mar. La primera acepción de bonanza que incluye […]

continuar leyendo  

Definición de lengua

Lengua es un término cuyo origen etimológico procede del latín lingua, que se usaba para aludir al órgano que tenemos en el interior de la boca y que utilizamos tanto para comer como para hablar. Precisamente por ese último uso, el de expresarnos, hoy día el término tiene básicamente dos significados, que a continuación iremos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x