Resultados para "��ngulo agudo"

Definición de dolor

Dolor es un término que procede del latín y que señala una sensación molesta, aflictiva y por lo general desagradable en el cuerpo o el espíritu. Puede tratarse, por lo tanto, de una experiencia sensorial y objetiva (el dolor físico) o emocional y subjetiva (el dolor anímico). Dentro del lenguaje coloquial hay que exponer que […]

continuar leyendo  

Definición de crónico

El término crónico procede del vocablo latino chronĭcus, que tiene su antecedente etimológico más lejano en el griego chroniká. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. En el terreno de la medicina, un padecimiento crónico es aquel que se extiende en el tiempo y que resulta habitual para el paciente. Estas […]

continuar leyendo  

Definición de coagulación

El concepto de coagulación proviene del latín coagulatio. Se trata del acto y el resultado de coagular: lo que ocurre cuando un líquido, en especial la sangre, se espesa o se solidifica. La coagulación, por lo tanto, supone la transformación de un fluido en una sustancia pastosa y densa. Este proceso, cuando involucra a la […]

continuar leyendo  

Definición de plano inclinado

Se conoce como plano a una cosa de superficie algo lisa, carente de relieves y elevaciones; un objeto que posee sólo dos dimensiones y que contiene infinitos puntos y rectas; una representación esquemática y a escala de un territorio o de una construcción; o la posición desde la cual alguien analiza una cosa o situación. […]

continuar leyendo  

Definición de fotofobia

Tres palabras procedentes del griego son las que dan sentido y establecen el origen etimológico del concepto fotofobia. Por un lado está la palabra photos que significa luz; por otro el término phobos que se traduce como miedo irracional y finalmente el sufijo –ia que es sinónimo de cualidad. Por tanto, podríamos establecer que literalmente […]

continuar leyendo  

Definición de infarto

La palabra infarto (con origen en el latín infartus) forma parte del vocabulario médico y hace alusión a la necrosis de un determinado órgano (o de parte de él) provocada por la interrupción de irrigación sanguínea generada a raíz de una obstrucción en alguna arteria. El término también nombra al incremento de proporciones del órgano […]

continuar leyendo  

Definición de peritonitis

Peritonitis es una condición médica que refiere a una hinchazón que se produce en el peritoneo, una membrana que recubre diversas vísceras del abdomen. Este trastorno, que también se conoce con el nombre de abdomen agudo, puede provocar el fallecimiento del paciente si no es tratado a tiempo. La inflamación del peritoneo puede desarrollarse en […]

continuar leyendo  

Definición de hipo

El hipo es un espasmo del diafragma seguido por el cierre inmediato de la epiglotis (una especie de válvula que cubre la entrada de la laringe), lo que genera un sonido agudo que se proyecta hacia adentro, como si se aspirara y se hablara a la vez. El espasmo es involuntario y puede repetirse varias […]

continuar leyendo  

Definición de oxímoron

Oxímoron es una figura literaria que consiste en combinar dos expresiones de significado opuesto en una misma estructura, con el objetivo de generar un tercer concepto con un nuevo sentido. El estudio de su etimología demuestra que se trata de una palabra compuesta de dos términos griegos, cuyos significados aproximados son «agudo» y «tonto«, dos […]

continuar leyendo  

Definición de epoxi

Epoxi es un término que procede del vocablo inglés epoxy, a su vez derivado de los términos griegos epi- (que se traduce como “sobre”) y oxy- (que alude a “agudo”). En el terreno de la química, se menciona como epoxi a un grupo funcional que presenta un par de átomos contiguos de carbono, vinculados a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x