Resultados para "Marqués"

Definición de duque

Un duque es un individuo que cuenta con el título más alto de la nobleza. Este reconocimiento, superior al que obtiene un marqués, suele ser concedido por un monarca para expresar su gratitud o para distinguir a los descendientes de la familia real que no son herederos. La etimología de duque nos lleva al francés […]

continuar leyendo  

Definición de texto literario

El texto literario es aquel que usa el lenguaje literario, un tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del lector. El autor de literatura busca las palabras adecuadas para expresar sus ideas de manera depurada y según un cierto criterio de estilo. Cabe destacar que un texto es un […]

continuar leyendo  

Definición de cuento tradicional

Un cuento es un relato de ficción cuya extensión es reducida. Tradicional, por su parte, es aquello vinculado a la tradición (la costumbre o el hábito). La noción de cuento tradicional refiere a la narración cuya autoría por lo general se desconoce, que se transmite de generación en generación por vía oral. Estos relatos anónimos […]

continuar leyendo  

Definición de conde

Antes de entrar de lleno en el significado del término conde, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «comes, comitis», que puede traducirse como «compañero» o «camarada». Se llama conde al individuo que posee el título nobiliario […]

continuar leyendo  

Definición de catastro

El catastro es un padrón que desarrolla el Estado con la descripción de los inmuebles urbanos, rústicos y especiales. Este registro permite conocer la superficie de las fincas, dónde están ubicadas y cuál es su uso, datos que se utilizan para establecer los impuestos correspondientes según las características detalladas. La expresión del griego bizantino katà […]

continuar leyendo  

Definición de alféizar

Alféizar es un concepto se emplea en la arquitectura con referencia al elemento de la construcción que se sitúa en el sector inferior de una ventana y que cubre el pretil (también llamado antepecho). Respecto al origen etimológico podemos decir que se trata de una palabra que deriva del árabe hispano al-hayza, a su vez […]

continuar leyendo  

Definición de sadismo

Sadismo es una palabra que deriva de Donatien Alphonse François de Sade, más conocido como marqués de Sade. Se trata de un escritor y filósofo que nació en 1740 y murió en 1814 y que quedó en la historia por narrar diversas parafilias y vicios. La noción de sadismo, de este modo, se emplea para […]

continuar leyendo  

Definición de saco

Saco es un término procedente del latín saccus. Se trata del recipiente o envase que cuenta con una abertura para depositar cosas en su interior. De este modo, un saco puede contener algo. Por ejemplo. «El ladrón escapó con un saco lleno de billetes», «Ya tenemos los sacos de arroz en el depósito, esperando que llegue […]

continuar leyendo  

Definición de nobleza

Nobleza es la cualidad de noble. Se trata de uno de los tres estamentos del Antiguo Régimen, junto al clero y el Tercer Estado (la plebe). Tras las revoluciones burguesas, la nobleza fue formalmente abolida del poder político, ya que su legitimidad no se sustentaba en la voluntad popular, aunque su influencia social se mantuvo. […]

continuar leyendo  

Definición de peatonal

Peatonal es aquel espacio que, en el marco de una ciudad, es de uso exclusivo para los peatones. En una peatonal, por lo tanto, sólo se puede circular a pie, por lo que el acceso de los vehículos (automóviles, camiones, motocicletas, etc.) se encuentra vedado. En el francés es donde se encuentra el origen etimológico […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x