Resultados para "absoluto"

Definición de dactilografía

La noción de dactilografía se emplea como sinónimo de mecanografía. Ambos términos aluden a la técnica que se desarrolla al utilizar el teclado de una máquina para escribir. Es posible distinguir entre la escritura a mano y la escritura a máquina. En el primer caso, la persona debe realizar los trazos de los caracteres de […]

continuar leyendo  

Definición de proceso adiabático

Proceso adiabático es un concepto propio del área de la termodinámica. De acuerdo a la teoría, esta expresión alude al sistema termodinámico (por lo general, un fluido que lleva a cabo un trabajo) que no llega a experimentar con su entorno un intercambio o transferencia de calor. Al examinar ondas mecánicas longitudinales queda al descubierto […]

continuar leyendo  

Definición de absolutismo

El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento o a la sociedad en general. El absolutismo fue muy usual desde el siglo XVI hasta la primera mitad del XIX, cuando diversas revoluciones lo derrocaron. Si bien cualquier […]

continuar leyendo  

Definición de mecánica clásica

Mecánica clásica es la denominación que se ha popularizado para distinguir a una rama de la física cuyo foco está puesto en evaluar con precisión cómo se comportan, tanto en reposo como al tener cierta velocidad, cuerpos físicos de nivel macroscópico. En esta área de estudio que conecta al movimiento con la fuerza y aceleración […]

continuar leyendo  

Definición de trabajo remoto

El trabajo remoto es una modalidad de empleo que permite, de modo absoluto o parcial, cumplir objetivos laborales desempeñando tareas a distancia, cualquiera sea el lugar del planeta en el cual cada empleado/a se encuentre desempeñando la función para la cual fue contratado/a. Este estilo se caracteriza por priorizar las metas y apostar tanto al […]

continuar leyendo  

Definición de sistema aislado

El vocablo griego sýstēma llegó al latín tardío como systēma. Ese es el antecedente etimológico más cercano de sistema, un término que tiene varios usos. Se puede denominar sistema a un conjunto de elementos que se encuentran interrelacionados y que funcionan en conjunto. La noción también puede aludir a una serie de principios vinculados que […]

continuar leyendo  

Definición de despotismo ilustrado

Despotismo ilustrado es un concepto desarrollado dentro de las monarquías absolutas que incluyó la adaptación al campo de la política de ciertas ideas filosóficas provenientes de los pensadores más famosos de la Ilustración. Esto quiere decir que los monarcas que gobernaban bajo estas ideas continuaban manteniendo el mismo sistema social que existía en el Antiguo […]

continuar leyendo  

Definición de informe técnico

El primer paso para proceder al análisis del término que ahora nos ocupa, informe técnico, es establecer el origen etimológico de las dos palabras que lo conforman. De esta manera, podemos establecer que informe emana del latín y concretamente del verbo informare que puede traducirse como “dotar de forma”. Mientras el segundo vocablo del citado […]

continuar leyendo  

Definición de final

El final es el término, remate o conclusión de algo. El concepto, que procede del latín finālis, puede utilizarse como sustantivo o como adjetivo (para mencionar a aquello que remata o cierra algo). Por ejemplo: “Es una película bastante entretenida aunque no me gusta el final”, “Se comportaba como si supiera que se acercaba el […]

continuar leyendo  

Definición de sinopsis

Sinopsis procede del latín synopsis, cuyos orígenes se remontan al griego. Se trata del resumen o sumario de una obra creativa (un libro, una película, etc.). Por ejemplo: «Estuve leyendo la sinopsis del nuevo libro de Galeano y me pareció muy interesante», «La sinopsis del filme de Stallone no me atrajo en absoluto, aunque debo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x