Resultados para "aceleraci��n constante"

Definición de progresión

Progresión es un término que procede del vocablo latino progressĭo. El concepto se emplea para nombrar al avance o el desarrollo de algo. La noción puede vincularse al verbo proseguir, que consiste en mantener o prolongar aquello que ya se ha comenzado. Por ejemplo: “Si logramos mantener el ritmo de crecimiento, la progresión indica que […]

continuar leyendo  

Definición de aerómetro

Un aerómetro es un dispositivo que se emplea para la medición de la densidad de un gas, sobre todo del aire. Es importante no confundirlo con un areómetro, que mide la densidad de un líquido. Temas del artículo Densidad de los gases Clasificación Acerca de la densidad Aerometro guatemalteco Densidad de los gases El areómetro […]

continuar leyendo  

Definición de progresión geométrica

La noción de progresión puede asociarse a una sucesión, un progreso, un desarrollo o un avance de algo. Geométrico, por su parte, es un adjetivo vinculado a la geometría (la rama de la matemática orientada al análisis de las características de las figuras en un espacio o en un plano). Estas definiciones nos ayudan a […]

continuar leyendo  

Definición de gravitación

La gravitación es el acto y la consecuencia de gravitar. En el terreno de la física, la gravitación es la atracción de los cuerpos de acuerdo a su masa. Puede decirse que la gravitación o gravedad es un fenómeno de la naturaleza mediante el cual los cuerpos con masa se atraen entre sí. Se trata […]

continuar leyendo  

Definición de rectilíneo

El vocablo latino rectilineus llegó al castellano como rectilíneo. Así se califica a aquello que cuenta con forma o apariencia de línea recta. Antes de avanzar, es importante mencionar que, para la geometría, una línea es una sucesión continua de puntos. El concepto también puede aludir a una raya o a una dirección. Lo recto, […]

continuar leyendo  

Definición de polarización

La polarización es el procedimiento y el resultado de polarizar. Este verbo puede referirse la alteración de la luminosidad mediante la reflexión o la refracción; al aporte de una cierta tensión a un dispositivo electrónico; a la disminución de la corriente eléctrica de una pila a causa de un incremento de la resistencia; o, en […]

continuar leyendo  

Definición de pulso musical

Pulso es un término que deriva del latín pulsus y que tiene diversos usos. En el ámbito de la música, el pulso es una unidad que permite realizar la medición del tiempo. El pulso musical, por lo tanto, consiste en una serie de pulsaciones repetidas de manera constante que dividen el tiempo en fragmentos idénticos. […]

continuar leyendo  

Definición de intermitente

El adjetivo intermitente, que proviene del vocablo latino intermittens, se utiliza para calificar a aquello que frena o se detiene y luego continúa o se repite. El concepto puede emplearse de diversas maneras de acuerdo al contexto. Por ejemplo: “Hay quienes recomiendan un ayuno intermitente para perder peso”, “Hace varios días que la señal de […]

continuar leyendo  

Definición de masa molar

La magnitud física que indica la cantidad de materia presente en un cuerpo recibe el nombre de masa. El término, que procede del latín massa, tiene como unidad en el Sistema Internacional al kilogramo (kg.). La noción de masa molar refiere a la masa de un mol de una cierta sustancia, expresada en gramos. Un […]

continuar leyendo  

Definición de constancia

Del latín constantia, la constancia es la firmeza y perseverancia en las resoluciones. Se trata de una actitud o de una predisposición del ánimo respecto a un propósito. Por ejemplo: “Si quieres jugar en la primera división, tienes que ser constante en los entrenamientos”, “Creo que podría haber desarrollado una carrera profesional en televisión, pero […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x