Resultados para "actitud"

Definición de postura

Del latín positūra, la postura es la posición o actitud que alguien adopta en determinado momento o respecto de algún asunto. En el sentido físico, la postura está vinculada a las posiciones de las articulaciones y a la correlación entre las extremidades y el tronco. Es importante establecer que, en ocasiones, el no adoptar posturas […]

continuar leyendo  

Definición de servil

El adjetivo servil, derivado del vocablo latino servīlis, permite calificar a aquello vinculado a los siervos. Un siervo, en tanto, es un esclavo, un individuo sometido a un señor feudal o un sujeto que está totalmente subordinado a algo o alguien. La idea de servil, por lo tanto, suele usarse con referencia a quien se […]

continuar leyendo  

Definición de impávido

El vocablo latino impavĭdus derivó, en nuestro idioma, en impávido. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a quien se mantiene impasible y estoico frente a una situación de riesgo, peligrosa o tensa. Por ejemplo: “Pese a los gritos y las amenazas de los delincuentes, el hombre permaneció impávido y nunca perdió […]

continuar leyendo  

Definición de presente perfecto

El idioma inglés tiene varios tiempos verbales vinculados al presente, como el presente simple y el presente continuo. Otro de estos tiempos es el presente perfecto, conocido en su lengua original como present perfect. El presente perfecto se emplea para describir acciones que tuvieron lugar en el pasado aunque aún resultan relevantes en la actualidad. […]

continuar leyendo  

Definición de huraño

El adjetivo huraño se utiliza para calificar a quien tiende a alejarse de las personas, optando por llevar una vida aislada y en soledad. El individuo huraño no disfruta el contacto con los demás, por eso intenta evitar o minimizar las interacciones sociales. Por ejemplo: “En el monte vive un anciano huraño que solo visita […]

continuar leyendo  

Definición de chungo

La etimología de chungo nos lleva al caló, una variedad de la lengua romaní hablada por la población gitana de Portugal, Francia y España. En caló, el vocablo chungo alude a algo feo. Temas del artículo Mala apariencia o calidad Como sustantivo Persona chunga Otras acepciones Mala apariencia o calidad En nuestro idioma, chungo es […]

continuar leyendo  

Definición de suspicacia

Antes de entrar de lleno en el término suspicacia vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este sentido, podemos subrayar que deriva del latín y que se compone a partir de tres partes diferenciadas: -El prefijo sub-, que puede traducirse como “debajo”. -El verbo specere, que es sinónimo de “mirar”. -El sufijo -ia, […]

continuar leyendo  

Definición de fatalismo

El fatalismo es una creencia que sostiene que la totalidad de los acontecimientos se producen por acción del destino o por una predeterminación que no puede evitarse. De acuerdo al fatalismo, los sucesos van más allá de la voluntad humana. El ser humano, en este marco, está sometido a fuerzas superiores o independientes a él. […]

continuar leyendo  

Definición de indomable

El concepto de indomable tiene su origen en el vocablo latino indomabĭlis. El término se emplea para calificar a aquel que se niega a ser domado. El verbo domar, por su parte, procede de domāre y suele utilizarse para nombrar al proceso que se lleva a cabo para que un animal se vuelva dócil y […]

continuar leyendo  

Definición de recriminar

Recriminar consiste en enrostrar una acción o una actitud a una persona. Cuando alguien le recrimina algo a otro sujeto, le echa en cara aquello que hizo o dijo, a la manera de regaño o amonestación. Por ejemplo: “Ante todos los presentes, el hombre comenzó a recriminar a su esposa por su conducta”, “El gobernador […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x