Resultados para "actividades recreativas"

Definición de inteligencia naturalista

La inteligencia naturalista es una de las tantas habilidades o capacidades de los seres humanos. Está enmarcada dentro de la teoría de las inteligencias múltiples que ha planteado décadas atrás el psicólogo norteamericano Howard Gardner. Gracias a ella, dicen los expertos en estas cuestiones, la humanidad ha logrado conectarse con el medio ambiente desde tiempos […]

continuar leyendo  

Definición de arnés

Para repasar la etimología de arnés, debemos remontarnos hasta el nórdico, donde hallamos el vocablo herrnest. Dicho término se forma a partir de herr (que puede traducirse como “ejército”) y nest (que alude a las “provisiones de viaje”). Herrnest llegó al francés como harnais, que es el antecedente etimológico más cercano de arnés. El concepto […]

continuar leyendo  

Definición de gramilla

La Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones de gramilla. De hecho, la academia indica dos posibles orígenes del concepto que están asociados a los distintos significados. Por un lado, gramilla puede proceder de gramar: dar una segunda mano al pan tras el amasado. El término también está vinculado a agramar, que refiere a la […]

continuar leyendo  

Definición de prevención del delito

La idea de prevención alude a las acciones que se llevan a cabo para evitar un problema posterior. Un delito, en tanto, es un hecho que viola lo establecido por la ley. La prevención del delito, de este modo, implica el desarrollo de diversas labores con el objetivo de minimizar la concreción de actos delictivos. […]

continuar leyendo  

Definición de contaminación del agua

El concepto de contaminación se emplea para referirse al proceso y el resultado de contaminar: modificar, de manera nociva, las características naturales o normales de algo. El agua, por su parte, es la sustancia con moléculas compuestas por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno, que en estado puro aparece como un líquido […]

continuar leyendo  

Definición de torpedo

Lo primero que vamos a hacer para descubrir el significado de la palabra torpedo que nos ocupa es determinar su origen etimológico. En este sentido, hay que subrayar que deriva del latín, concretamente de “torpedo, torpedinis”, que puede traducirse como “estupor” o “entorpecimiento”. Un torpedo es un proyectil que se lanza de manera subacuática para […]

continuar leyendo  

Definición de bosque

Bosque, una palabra de origen germánico (busch), es un lugar poblado de árboles y arbustos. Se trata, en general, de un área que presenta una importante densidad de árboles. Los bosques, sobre todo los más jóvenes, absorben dióxido de carbono, conservan el suelo y regulan los flujos hidrológicos. Existen bosques en casi todas las regiones […]

continuar leyendo  

Definición de embalse

Un embalse es un depósito de agua que se forma de manera artificial. Lo habitual es que se cierre la boca de un valle a través de una presa o de un dique, almacenando el agua de un río o de un arroyo. Con dichas aguas, se puede abastecer a poblaciones cercanas, producir energía eléctrica […]

continuar leyendo  

Definición de cantina

Cantina, un término que proviene de la lengua italiana, hace referencia a un lugar ubicado en el interior de un espacio más grande y en el cual se comercializan comidas y bebidas. Más allá de la especificidad de esta definición, en algunas regiones el concepto se emplea como sinónimo de taberna. La Real Academia Española […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x