Resultados para "alambre"

Definición de generador

Un generador es un aquello que genera (es decir, que produce, incentiva o crea) o un dispositivo que produce energía. Se trata de un término que puede usarse como adjetivo o sustantivo y tiene su raíz etimológica en el vocablo latino generātor. Generador eléctrico El generador eléctrico es un artefacto capaz de producir energía o […]

continuar leyendo  

Definición de electrodo

La etimología de electrodo nos lleva a la lengua inglesa, más precisamente al vocablo electrode. En la composición del término aparecen el prefijo electro- (que alude a la electricidad) y la palabra griega hodós (traducible como «camino»). Extremo de conductor Se denomina electrodo al extremo de un conductor eléctrico que recibe una corriente eléctrica de […]

continuar leyendo  

Definición de malla

Para poder descubrir el significado del término malla se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del francés «maille», que, a su vez, emana del latín «macula», que puede traducirse como «mancha». Malla es un término con varios usos. El término suele utilizarse para aludir […]

continuar leyendo  

Definición de incandescente

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término incandescente. En concreto, es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El verbo “candere”, que es sinónimo de “brillar”. -El sufijo verbal “-esc-”. -El sufijo “-ente”, que […]

continuar leyendo  

Definición de inalámbrico

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término inalámbrico es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “no” o […]

continuar leyendo  

Definición de fruticultura

Se denomina fruticultura al cultivo de árboles frutales. El concepto hace referencia a los saberes, las técnicas y los procedimientos que permiten desarrollar esta actividad con éxito para obtener frutas. Cabe recordar que las frutas (como la manzana, la uva, la pera, la naranja y la ciruela) son los frutos de los árboles que resultan […]

continuar leyendo  

Definición de tortura

La tortura es el tormento infligido a alguien a través de diversos métodos e instrumentos. Su finalidad suele ser obtener una confesión o funcionar como castigo al torturado, aunque también puede ejecutarse como placer sádico por parte del torturador. La tortura, del latín tortura, consiste en causar de forma intencional un grave dolor físico o […]

continuar leyendo  

Definición de ablación

Ablación es la consecuencia de realizar un corte, llevar a cabo una separación o simplemente quitar algo. La noción tiene su origen en el vocablo en latín ablatio. En el campo de la medicina, hace referencia específica a la separación o extracción de un órgano o parte de la estructura corporal. En este sentido, hay que […]

continuar leyendo  

Definición de brazalete

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define al brazalete como un aro que se coloca en el brazo a modo de adorno. Este accesorio, indica la RAE, se ubica por encima de la zona de la muñeca. Justamente la ubicación permite diferenciar el brazalete de la pulsera. Mientras que la pulsera se usa […]

continuar leyendo  

Definición de anzuelo

Un anzuelo es un pequeño gancho metálico que se une a un alambre o a un hilo y se emplea para pescar. Para atraer a los peces y aumentar su efectividad, se suele complementar con cebo. Historia La historia del anzuelo es remota. Se han encontrado pruebas que demuestran el uso de anzuelos miles de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x