Resultados para "alambre"

Definición de potrillo

La noción de potrillo se utiliza para aludir al caballo que todavía no alcanzó los tres años de vida. El término es el diminutivo de potro, que alude al equino juvenil. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), potro refiere específicamente al caballo desde su nacimiento hasta que cambia sus dientes de […]

continuar leyendo  

Definición de penique

El término penique proviene de penig, un vocablo del inglés antiguo que puede traducirse como “moneda”. El concepto alude, justamente, a una moneda de Gran Bretaña. En la antigüedad, el penique era equivalente a la duodécima parte de un chelín. Los chelines se usaron hasta 1970 y luego fueron reemplazados por las libras esterlinas. Actualmente […]

continuar leyendo  

Definición de malla

Para poder descubrir el significado del término malla se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del francés “maille”, que, a su vez, emana del latín “macula”, que puede traducirse como “mancha”. Malla es un término con varios usos. El término suele utilizarse para aludir […]

continuar leyendo  

Definición de infranqueable

El adjetivo infranqueable se usa para calificar a lo que no se puede franquear. El verbo franquear, por su parte, alude a eliminar un estorbo; a liberar a una persona de una obligación; o a pasar a través de algo. Asimismo, podemos establecer que es un término que tiene su origen etimológico en el latín […]

continuar leyendo  

Definición de incandescente

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término incandescente. En concreto, es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El verbo “candere”, que es sinónimo de “brillar”. -El sufijo verbal “-esc-”. -El sufijo “-ente”, que […]

continuar leyendo  

Definición de inalámbrico

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término inalámbrico es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “no” o […]

continuar leyendo  

Definición de fruticultura

Se denomina fruticultura al cultivo de árboles frutales. El concepto hace referencia a los saberes, las técnicas y los procedimientos que permiten desarrollar esta actividad con éxito para obtener frutas. Cabe recordar que las frutas (como la manzana, la uva, la pera, la naranja y la ciruela) son los frutos de los árboles que resultan […]

continuar leyendo  

Definición de cordófono

Antes de entrar de lleno en el significado del término cordófono, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, exactamente de “chordae”, que puede traducirse como “cuerda”. El término cordófono no aparece en el diccionario de la Real Academia Española […]

continuar leyendo  

Definición de resistencia

El concepto de origen latino resistentia aún posee relevancia ya que su significado es aprovechado desde diversos ámbitos. En este contexto, se puede resaltar que la palabra resistencia posee definiciones desde la perspectiva de la física, la ingeniería, la psicología, la medicina y la geografía. Podemos nombrar como ejemplo a la resistencia eléctrica de una […]

continuar leyendo  

Definición de ovulación

La ovulación es la maduración de óvulo en el ovario o la expulsión de uno o más óvulos del ovario, ya sea en forma espontánea o inducida. Las mujeres ovulan cada un promedio de catorce días, después del primer día de la menstruación. Este período, sin embargo, no es exacto ya que depende de la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x