Resultados para "amplitud de onda"

Definición de rango audible

La noción de rango se utiliza con referencia a la amplitud de un fenómeno teniendo en cuenta la variación que se registra entre un límite inferior y un límite superior. Audible, en tanto, es aquello que puede percibirse con el oído (es decir, que se oye). La idea de rango audible, en este marco, alude […]

continuar leyendo  

Definición de hertz

El término hertz puede emplearse como sinónimo de hercio, una unidad de frecuencia equivalente a 1 ciclo por segundo. Su símbolo es Hz. El concepto deriva de un nombre propio: Heinrich Rudolf Hertz, un físico nacido el 22 de febrero de 1857 en Hamburgo y fallecido el 1 de enero de 1894 en Bonn. Este […]

continuar leyendo  

Definición de impulso

Del latín impulsus, el término impulso hace referencia a la acción y efecto de impulsar (incitar, estimular, dar empuje). Impulso también es la sugestión e instigación. Por ejemplo: “Este premio es el impulso que necesitaba para continuar con mi carrera de escritor”, “Vamos a dar impulso a todas las actividades productivas que se desarrollen en […]

continuar leyendo  

Definición de galena

La etimología de galena nos lleva al vocablo latino galēna, que a su vez tiene su origen en una voz hispánica. Se denomina galena a un mineral que, entre sus componentes, posee plomo y azufre. A nivel químico, la galena es un sulfuro ya que se forma a partir de la combinación de azufre con […]

continuar leyendo  

Definición de color

A la hora de poder determinar el origen etimológico del término color tenemos que retrotraernos hasta el latín pues allí nos encontramos con la palabra de la que procede aquel: color, que puede traducirse como “tinte” o “color”. El color es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que es […]

continuar leyendo  

Definición de radiofrecuencia

El concepto de radiofrecuencia se emplea para nombrar a las frecuencias del espectro electromagnético que se utilizan en las radiocomunicaciones. Para comprender esta noción, por lo tanto, es necesario tener ciertos conocimientos sobre este tema. El espectro electromagnético se refiere a cómo se distribuye la energía de las ondas electromagnéticas. Este espectro queda determinado por […]

continuar leyendo  

Definición de pulso

Nacida como derivación del vocablo latino pulsus, la palabra pulso describe el latir de las arterias a raíz del paso continuo de la sangre que bombea el músculo cardíaco. Con la onda de distensión provocada por el avance de la sangre, la arteria se expande y dicho movimiento puede percibirse en diversas partes del cuerpo, […]

continuar leyendo  

Definición de dial

La palabra dial tiene diferentes acepciones según su raíz etimológica. Cuando se toma el término como una derivación del inglés dial, alude a la pieza graduada sobre la cual se desplaza un indicador que se encarga de señalar una magnitud (una velocidad, una longitud de onda, un peso, etc.). En este contexto, la noción de […]

continuar leyendo  

Definición de decibel

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce al concepto de decibel como sinónimo de decibelio: una unidad de intensidad acústica. Un decibel o decibelio equivale a 0,1 belios (la unidad que surge del cociente entre la presión que produce una onda y una presión tomada como referencia). El término belio deriva de Bell, […]

continuar leyendo  

Definición de sonido

Del latín sonitus, un sonido es una sensación que se genera en el oído a partir de las vibraciones de las cosas. Estas vibraciones se transmiten por el aire u otro medio elástico. Para la física, el sonido implica un fenómeno vinculado a la difusión de una onda de características elásticas que produce una vibración […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x