Resultados para "amuleto"

Definición de Edad del Hierro

Edad del Hierro es la denominación que recibe la fase final de la llamada Edad de los Metales, una etapa que marca la última instancia de la prehistoria. El periodo que iremos describiendo a lo largo de este artículo debe su nombre al material que cobró protagonismo a nivel cotidiano, ya que en varias comunidades […]

continuar leyendo  

Definición de simbología

La simbología es el estudio de los símbolos o el conjunto de éstos. Un símbolo, por otra parte, es la representación sensorial de una idea que guarda un vínculo convencional y arbitrario con su objeto. La noción de simbología se utiliza para nombrar al sistema de los símbolos que identifican a los diferentes elementos de […]

continuar leyendo  

Definición de resguardo

Resguardo es la seguridad o la guardia que se pone en una cosa. Por ejemplo: “Por favor, pon las plantas a resguardo que está lloviendo mucho”, “Hace mucho frío, vamos a tratar de ponernos a resguardo del viento detrás de esos medanos”, “No se preocupe, en nuestra institución, sus ahorros están a resguardo”. En los […]

continuar leyendo  

Definición de bulla

La noción de bulla proviene de bullir. Este verbo tiene varios usos: la primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a hervir. Cuando una cosa o un conjunto de animales o personas se agitan con movimientos similares a los que realiza el agua al hervir, también se puede hablar […]

continuar leyendo  

Definición de abracadabra

Abracadabra es un concepto que proviene de un vocablo del latín tardío, a su vez derivado del griego abráxas. La etimología de abracadabra, por lo tanto, nos lleva a la idea de abraxas. Los gnósticos (es decir, los seguidores de la antigua doctrina religiosa y filosófica que combinaba elementos del cristianismo, el judaísmo y creencias […]

continuar leyendo  

Definición de trébol

El término trébol procede de un vocablo de la lengua catalana, a su vez derivado del griego tríphyllon. Un trébol es una planta herbácea que forma parte del grupo familiar de las papilionáceas (cuyas flores presentan una corola con forma de mariposa). Trifolium Pertenecientes al género Trifolium, los tréboles pueden alcanzar una altura de veinte […]

continuar leyendo  

Definición de sílex

El concepto de sílex, que procede de la lengua latina, hace alusión al pedernal: un tipo de cuarzo que, cuando es golpeado, genera chispas. Su componente mayoritario es el sílice u óxido de silicio. Características generales Se trata de una roca sedimentaria que se forma mediante un proceso de diagénesis. El sílex presenta bordes traslúcidos […]

continuar leyendo  

Definición de joya

Una joya es un adorno hecho con plata, oro u otro metal precioso, que muchas veces incluye piedras o perlas. El término procede del francés antiguo joie. Las joyas son elementos ornamentales que se utilizan en el cuerpo. Los anillos, los aros o pendientes y los collares son algunas de las joyas más usadas. Es […]

continuar leyendo  

Definición de rampante

La noción de rampante deriva del vocablo francés rampant, a su vez procedente del francés antiguo ramper (que puede traducirse como “trepar”). El término se emplea en el terreno de la heráldica para aludir al animal que, en un escudo, es representado con la mano abierta y sus garras en posición de asir o atrapar. […]

continuar leyendo  

Definición de colibrí

Un colibrí es un ave que pertenece al grupo familiar de los troquílidos. Así se conoce a aquellas aves caracterizadas por su tamaño reducido y por su capacidad para suspenderse en el aire gracias al rápido movimiento de sus alas, el cual emite un zumbido típico. Los colibrís (o colibríes, según acepta también la Real […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x