Resultados para "asignaturas"

Definición de metalenguaje

La noción de metalenguaje se utiliza en dos ámbitos diferentes. En el terreno de la lingüística, el término hace referencia al lenguaje que se emplea para aludir a otro lenguaje, mientras que en la informática el concepto refiere al lenguaje usado para la descripción de un sistema de lenguaje de programación. Como se puede apreciar, […]

continuar leyendo  

Definición de martillero

El término martillero se utiliza en varios países sudamericanos. Así se llama al subastador: el sujeto que realiza subastas. Un martillero, por lo tanto, se dedica a vender bienes al mejor postor. Se trata de un profesional que se encarga de rematar, ya sea de forma pública por vía judicial o de manera privada, diferentes […]

continuar leyendo  

Definición de docente

Un docente es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la enseñanza. La palabra deriva del término latino docens, que a su vez procede de docēre (traducido al español como “enseñar”). En el lenguaje cotidiano, el concepto suele utilizarse como sinónimo de profesor o maestro, aunque su significado no […]

continuar leyendo  

Definición de vacante

Vacante es un adjetivo que hace referencia a aquello que está sin ocupar o sin proveer. Puede tratarse de un espacio físico, un puesto laboral o un premio. Por ejemplo: “Hay una vacante en el departamento de ventas”, “La renuncia del entrenador dejó vacante uno de los puestos más codiciados del fútbol argentino”, “El premio […]

continuar leyendo  

Definición de estándar

El término estándar tiene su origen etimológico en el vocablo inglés standard. El concepto se utiliza para nombrar a aquello que puede tomarse como referencia, patrón o modelo. Por ejemplo: «La versión estándar de la consola saldrá a la venta con un precio de 500 dólares», «Varias organizaciones buscan desarrollar un estándar mundial para etiquetar […]

continuar leyendo  

Definición de aprendizaje

El aprendizaje es un proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a […]

continuar leyendo  

Definición de tándem

Tándem, cuya raíz etimológica se halla en la lengua latina, es una noción que refiere a la unión o al trabajo conjunto de dos componentes que resultan complementarios. Las unidades que componen un tándem, de este modo, colaboran entre sí con un fin. Por ejemplo: “Los delincuentes actuaron en tándem para llevarse todo lo que […]

continuar leyendo  

Definición de retícula

Retícula es un término que puede emplearse en diferentes contextos. En su sentido más amplio, puede definirse como una estructura bidimensional que permite organizar ciertos elementos o contenidos. La retícula como herramienta para el diseño surgió en la antigüedad. Los pintores, los escultores y los arquitectos tomaban como base el llamado número áureo para mantener […]

continuar leyendo  

Definición de pupitre

Antes de proceder a entrar de lleno en la definición del término pupitre, se hace necesario conocer el origen etimológico del mismo. Eso nos lleva a determinar que emana del francés “pupitre”, el cual a su vez procede del latín “pulpitum”, que venía a ser un estrado o un entarimado de madera. El término hace […]

continuar leyendo  

Definición de educación artística

La educación es un proceso que permite que una persona asimile y aprenda conocimientos. Las nuevas generaciones logran adquirir los modos de ser de las generaciones anteriores y se produce una concienciación cultural y conductual. Con la educación, el sujeto adquiere habilidades y valores. El arte, por su parte, es el conjunto de creaciones humanas […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x