Resultados para "autoestima"

Definición de susceptible

Del latín susceptibĭlis, el adjetivo susceptible tiene dos grandes usos. Por un lado, hace referencia a quien es quisquilloso, demasiado delicado o que es fácil de ofenderse con cualquier pretexto. Por ejemplo: «Tu hermana es muy susceptible: le dije que bajara un poco la voz y se enojó», «Odio cuando te pones susceptible y haces […]

continuar leyendo  

Definición de visualización

Visualización es el acto y la consecuencia de visualizar. Este verbo, por su parte, refiere a desarrollar mentalmente la imagen de algo abstracto, a otorgar características visibles a aquello que no se ve o a representar a través de imágenes cuestiones de otra índole. Por ejemplo: «El jefe me pidió que elabore unos gráficos para […]

continuar leyendo  

Definición de superioridad

La superioridad es un concepto que implica la condición de ser superior, es decir, tener una posición o calidad de excelencia, supremacía o maestría. Puede aplicarse a diversos contextos, como habilidades, conocimientos, estatus social, poder económico o cualquier otro criterio de comparación. La importancia de entender la superioridad radica en su impacto en el contexto […]

continuar leyendo  

Definición de autoafirmación

La autoafirmación es el reconocimiento de las características positivas de uno mismo. El concepto puede entenderse como una actitud dirigida al yo o como un mecanismo de defensa. Se asocia la autoafirmación a la protección de la propia identidad y de la individualidad. Este autorespeto basado en un reconocimiento de fortalezas contribuye al empoderamiento y […]

continuar leyendo  

Definición de vigorexia

La vigorexia es la dismorfia muscular, un trastorno que se caracteriza por la preocupación obsesiva por el físico y la distorsión del esquema corporal. Se trata de un concepto no reconocido por la Real Academia Española (RAE), pero de uso habitual. Este desorden emocional o nervioso, que no suele ser reconocido como una enfermedad por los […]

continuar leyendo  

Definición de atribución

Atribución es el acto de atribuir: indicar la competencia de algo, asignar cualidades o propiedades a una cosa o a alguien. Si analizamos la etimología del término, debemos dirigirnos a la lengua latina y a su vocablo attributio. La idea de atribución suele emplearse respecto a las facultades que dispone una entidad de acuerdo a las […]

continuar leyendo  

Definición de ego

El ego es, para la psicología, la instancia psíquica a través de la cual el individuo se reconoce como yo y es consciente de su propia identidad. El ego, por lo tanto, es el punto de referencia de los fenómenos físicos y media entre la realidad del mundo exterior, los ideales del superyó y los […]

continuar leyendo  

Definición de alcohol

El alcohol es, desde un punto de vista químico, aquel compuesto orgánico que contiene el grupo hidroxilo unido a un radical alifático o a alguno de sus derivados. En este sentido, dado que se trata de un compuesto, existen diversos tipos de alcoholes. En el lenguaje cotidiano, se conoce como alcohol al compuesto químico etanol, […]

continuar leyendo  

Definición de desesperanza

Desesperanza es la realidad que marca a un ser humano cuando, por distintos motivos y a cualquier edad, le falta esperanza. Este estado se manifiesta de múltiples maneras pero siempre se caracteriza por influir negativamente en el ánimo y en el estado general de la persona que la padece. Prestar atención a la salud mental […]

continuar leyendo  

Definición de discriminación laboral

La discriminación laboral es cualquier tipo de trato que atente contra la igualdad de oportunidades o los derechos humanos de los empleados o solicitantes de empleo basado en características personales protegidas por la ley de igualdad laboral, como la raza, el género, la edad, la religión, la discapacidad, la orientación sexual, entre otros. Este tipo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x