Resultados para "autoestima"

Definición de vigorexia

Vigorexia no es un concepto reconocido por la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, el término es muy habitual para nombrar a la dismorfia muscular, un trastorno que se caracteriza por la preocupación obsesiva por el físico y la distorsión del esquema corporal. Este desorden emocional o nervioso, que no suele ser reconocido como una […]

continuar leyendo  

Definición de alcohol

El alcohol es, desde un punto de vista químico, aquel compuesto orgánico que contiene el grupo hidroxilo unido a un radical alifático o a alguno de sus derivados. En este sentido, dado que se trata de un compuesto, existen diversos tipos de alcoholes. En el lenguaje cotidiano, se conoce como alcohol al compuesto químico etanol, […]

continuar leyendo  

Definición de atribución

Si analizamos la etimología del término atribución, debemos dirigirnos a la lengua latina y a su vocablo attributio. Se denomina atribución al acto de atribuir: indicar la competencia de algo, asignar cualidades o propiedades a una cosa o a alguien. La idea de atribución suele emplearse respecto a las facultades que dispone una entidad de […]

continuar leyendo  

Definición de Pigmalión

Pigmalión es el nombre de un personaje mitológico, cuyos orígenes se remontan a la Antigua Grecia. De acuerdo al mito, se trataba de un monarca que, tras no encontrar a la mujer ideal para contraer matrimonio, optó por desarrollar esculturas que le permitieran suplir la presencia femenina como compañera de vida. La historia cuenta que […]

continuar leyendo  

Definición de asertividad

El término asertividad no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sí, en cambio, aparece el adjetivo asertivo como sinónimo de afirmativo. El concepto de asertividad, de todos modos, se emplea en referencia a una estrategia comunicativa que se ubica en el medio de dos conductas que resultan opuestas y que son […]

continuar leyendo  

Definición de autoeficacia

La confianza de una persona en sí misma para superar las adversidades y los desafíos recibe el nombre de autoeficacia. El concepto alude a creer en las capacidades propias para enfrentar distintas situaciones y alcanzar las metas. Temas del artículo Afrontar los retos Respuesta ante los objetivos Aprendizaje social Autoeficacia y función Afrontar los retos […]

continuar leyendo  

Definición de visualización

Visualización es el acto y la consecuencia de visualizar. Este verbo, por su parte, refiere a desarrollar mentalmente la imagen de algo abstracto, a otorgar características visibles a aquello que no se ve o a representar a través de imágenes cuestiones de otra índole. Por ejemplo: “El jefe me pidió que elabore unos gráficos para […]

continuar leyendo  

Definición de paranoia

Paranoia es un término que proviene del griego y que hace referencia a una perturbación mental fijada en una idea. En concreto podemos establecer que esta palabra es fruto de la suma de dos vocablos griegos claramente delimitados. Por un lado, estaría el prefijo para-, que puede traducirse como “fuera”, y por otro lado nos […]

continuar leyendo  

Definición de propio

Propio es un adjetivo que puede calificar a aquello que pertenece a un sujeto. Lo que resulta propio de alguien es de su propiedad. Por ejemplo: “Maluma sigue ganando millones y ya tiene avión propio”, “El hotel cuenta con estacionamiento propio a disposición de sus huéspedes”, “Durante muchos años trabajé para otras personas y ahora […]

continuar leyendo  

Definición de violencia familiar

La violencia es aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que se hace contra la voluntad y el gusto de uno mismo. Se trata de un comportamiento deliberado que puede ocasionar daños físicos o psíquicos a otro sujeto. Por lo general, un comportamiento violento busca obtener o imponer algo por la fuerza. Por […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x