Resultados para "bicarbonato de sodio"

Definición de arpillera

El origen etimológico del término arpillera es incierto, aunque podría vincularse al aragonés sarpillera o al francés serpillière. Se llama arpillera a un tejido de estopa que permite proteger diversos elementos de la humedad y del polvo. Temas del artículo Tejido de estopa Mantenimiento de la arpillera Lavado a máquina Lavado a mano Tejido de […]

continuar leyendo  

Definición de insecticida

Se denomina insecticida al producto que sirve para provocar la muerte de insectos. Un insecto, en tanto, es un animal artrópodo que presenta el cuerpo segmentado, dispone de antenas y cuenta con alas. Temas del artículo Control de plagas Historia Insecticidas caseros Control de plagas Los insecticidas son compuestos químicos que forman parte del conjunto […]

continuar leyendo  

Definición de dulce de leche

La noción de dulce se emplea para aludir a un sabor que no resulta salado, amargo ni agrio, sino que provoca un efecto agradable en el paladar. También se conoce como «dulces» a ciertos alimentos que tienen este sabor, generalmente al estar preparados con azúcar. La leche, por su parte, es la sustancia que producen […]

continuar leyendo  

Definición de crack

Crack es un término de la lengua inglesa que se emplea de varias maneras en nuestro idioma. El concepto suele usarse para nombrar a una persona que se destaca por su talento o por su capacidad. Por ejemplo: “Roger Federer es el crack más grande que vi en mi vida”, “Todos los equipos necesitan un […]

continuar leyendo  

Definición de verruga

Verruga es un concepto que procede del vocablo latino verrūca. El término menciona un bulto o una protuberancia que crece en la piel. Por ejemplo: “Ayer me extirparon una verruga del pie”, “El ladrón fue reconocido por una verruga que tiene en la mejilla”, “Me gustaría saber cómo puedo eliminar estas verrugas”. Las verrugas son […]

continuar leyendo  

Definición de quimo

Quimo es una palabra que procede del latín chymus, aunque su antecedente etimológico más lejano se halla en un vocablo de la lengua griega que puede traducirse como “jugo”. Se trata de la pasta resultante de la mezcla del bolo alimenticio con diversas sustancias presentes en el estómago. Cuando una persona ingiere un alimento, el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x