Resultados para "camiseta"

Definición de legítimo

El adjetivo legítimo, procedente del vocablo latino legitĭmus, se utiliza para calificar a aquello que resulta conforme a lo legal. Lo legítimo, por lo tanto, no contradice lo establecido por la ley. Por ejemplo: “El abogado consideró que es legítimo que el ex gobernador se presente como candidato, ya que aún no fue condenado en […]

continuar leyendo  

Definición de impropio

Para poder conocer el significado del término impropio se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del latín, exactamente de “impropius”, que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “im-”, que puede traducirse como “no sin”. -El elemento “pro”, que […]

continuar leyendo  

Definición de civismo

La idea de civismo procede del francés civisme, a su vez derivado del vocablo latino civis (que puede traducirse como «ciudadano»). El concepto alude a una conducta que se desarrolla en concordancia con las normas de convivencia que regulan la vida social. También puede vincularse al respeto por los instituciones y las leyes. Se entiende […]

continuar leyendo  

Definición de básico

Lo primero que tenemos que hacer antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término básico es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra de origen griego que puede traducirse como “fundamental” y que es fruto de la suma de varios componentes de dicha […]

continuar leyendo  

Definición de ataviado

Para poder conocer a fondo el término ataviado que nos ocupa, es necesario que comencemos por lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos decir que es un adjetivo que procede del gótico attaujan. Este término, a su vez, se formó a partir de la suma de dos elementos claramente diferenciados: -El prefijo […]

continuar leyendo  

Definición de reglamento interno

Un reglamento interno es un cuerpo de reglas que regulan el funcionamiento de una organización. El reglamento es «interno» ya que sus postulados tienen validez en el interior de la entidad, pero no necesariamente son válidos puertas afuera. Cabe destacar que un reglamento es un conjunto ordenado de normas que tiene validez en un cierto […]

continuar leyendo  

Definición de remera

Una remera es una prenda informal que suele tener mangas cortas y que, por lo tanto, se utiliza en el verano. La remera es usada en la vida cotidiana, especialmente por los jóvenes. Durante la jornada laboral, sin embargo, es habitual que se empleen otras prendas más formales, como una camisa. Existen remeras de múltiples […]

continuar leyendo  

Definición de customizar

Customizar es un verbo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE) pero que, sin embargo, tiene un uso bastante frecuente en nuestra lengua. Se trata de una adaptación del término inglés customize, que refiere a modificar algo de acuerdo a las preferencias personales. Puede decirse, por lo tanto, que customizar […]

continuar leyendo  

Definición de función referencial

La función referencial es una manera de usar el lenguaje que se utiliza para transmitir información de forma objetiva. Por eso también recibe el nombre de función informativa o función representativa. Cabe destacar que, para el establecimiento de una comunicación, el emisor se encarga de enviar un mensaje al receptor a través de un cierto […]

continuar leyendo  

Definición de patrocinio

El patrocinio es un auxilio, amparo o protección. El concepto, del latín patrocinĭum, puede entenderse desde el punto de vista de la religión o de la economía. A nivel religioso, el patrocinio es la advocación de una figura que asume una determinada organización. Esto quiere decir que, al establecer el patrocinio, dicha organización (como un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x