Resultados para "carrera de fondo"

Definición de honoris causa

La locución latina honoris causa puede traducirse como «por honor». La expresión se emplea para aludir al doctorado que se otorga con la intención de reconocer un mérito extraordinario. Un doctor honoris causa, por lo tanto, es un individuo al que una universidad ha distinguido por sus logros. Este título honorífico no está vinculado a […]

continuar leyendo  

Definición de buitre

Un buitre es un ave de rapiña cuyo cuerpo puede alcanzar una envergadura de más de dos metros y un peso de unos 6,5 kilogramos. Este animal que forma bandadas tiene el cuello desnudo y la cabeza pelada. Por lo general los buitres ingieren la carne de seres que ya han muerto, aunque en ocasiones […]

continuar leyendo  

Definición de facultad

Del latín facultas, la facultad es el poder, el derecho, la aptitud o la capacidad para hacer algo. Por ejemplo: «El equipo tiene la facultad de cambiar la historia en los próximos partidos», «El gerente no cuenta con la facultad necesaria para desarrollar el nuevo plan de negocios». Por otra parte, una facultad es una […]

continuar leyendo  

Definición de techo de cristal

El techo de cristal es una barrera invisible pero real que limita el avance de las mujeres y de otros grupos subrepresentados dentro de una organización, impidiéndoles acceder a posiciones de mayor poder o responsabilidad, a pesar de sus capacidades o logros. Este término subraya las desigualdades estructurales y culturales que perpetúan la discriminación en […]

continuar leyendo  

Definición de escritor

Se llama escritor al individuo que se dedica a escribir: es decir, a plasmar ideas a través de palabras que representa mediante letras sobre un papel u otro soporte. Por lo general la denominación de escritor se reserva para quien crea obras escritas, sobre todo cuando dichos trabajos pertenecen al terreno de la literatura (la […]

continuar leyendo  

Definición de gimnasia rítmica

La gimnasia es una disciplina que puede desarrollarse de forma recreativa o a modo de competencia, que busca propiciar el desarrollo, el fortalecimiento y la flexibilidad del cuerpo a través de diversas rutinas de ejercicios físicos. Rítmico, por su parte, es aquello vinculado al ritmo: la proporción entre repeticiones, pausas y acentos en la música, […]

continuar leyendo  

Definición de sinuoso

Sinuoso es una palabra que procede de sinuōsus, un vocablo de la lengua latina. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello que dispone de curvas, elevaciones, serpenteos o senos. Por ejemplo: “Ten cuidado cuando vayas a conocer el Cristo: el camino para llegar a él es muy sinuoso”, “El muchacho quedó agotado tras […]

continuar leyendo  

Concepto de geografía

La geografía es la ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra. También la palabra -procedente del latín geographĭa, que a su vez deriva de un término griego compuesto- puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje. La geografía, por lo tanto, estudia el medio ecológico, las sociedades que habitan en […]

continuar leyendo  

Definición de arqueología

La arqueología es la ciencia que estudia las sociedades antiguas a partir de sus restos materiales. A través del análisis de los objetos y aquellas obras construidas por los pueblos que existieron tiempo atrás, esta ciencia puede arribar a conclusiones en torno a su cultura y sus formas de vida. Las personas que se dedican […]

continuar leyendo  

Definición de tártaro

Tártaro es un término que tiene un origen etimológico poco claro y múltiples usos. El concepto puede hacer referencia al tartrato ácido de potasio: una sal del compuesto orgánico conocido como ácido tartárico. El tártaro, en este sentido, se halla en el jugo de la uva. Por su acción, se desarrolla una costra particular en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x