Resultados para "carta"

Definición de acuse de recibo

La noción de acuse de recibo se emplea en ciertas comunicaciones. Por lo general, el concepto alude a un servicio que ofrecen las empresas de correo para dar a conocer al remitente que la carta en cuestión ha sido entregada al destinatario. El acuse de recibo, en este caso, suele ser un formulario que el […]

continuar leyendo  

Definición de restaurante

El término francés restaurant llegó a nuestro idioma como restorán o restaurante. Se trata del comercio que ofrece diversas comidas y bebidas para su consumo en el establecimiento. Dicho consumo debe ser pagado por el cliente, que suele ser conocido como comensal. Por ejemplo: “Mi tío tiene un restaurante en la zona norte de la […]

continuar leyendo  

Definición de remitente

Remitente es un término que tiene al vocablo latino remittens como antecedente etimológico. El concepto está asociado al verbo remitir, cuyo significado más frecuente refiere a la acción de enviar una cosa a alguien que se encuentra en un sitio diferente. Un remitente, por lo tanto, es quien despacha algo a distancia a algún sujeto. […]

continuar leyendo  

Definición de certificado

Certificado es un concepto que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, el término se utiliza para calificar a aquella encomienda o carta que, a partir de un pago adicional, el correo está obligado a entregar en determinados plazos y condiciones. Enviar una carta certificada, en este marco, brinda mayor seguridad […]

continuar leyendo  

Definición de encíclica

Para poder conocer el significado del término encíclica, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del griego, exactamente de “enkyklios”, que significa “carta escrita por el Papa para su entorno religioso” y que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo “en-”, […]

continuar leyendo  

Definición de comodín

El concepto de comodín se emplea en ciertos juegos para nombrar a la cara de un dado, a la ficha o a la carta que permite reemplazar a otra o que se aplica para obtener algún tipo de beneficio. Los comodines surgieron en la segunda mitad del siglo XIX y con el tiempo se fueron […]

continuar leyendo  

Definición de misiva

Del latín missus, una conjugación del verbo mittere (“enviar”), misiva es la carta o el papel que se envía a alguien. Una misiva es un mensaje escrito que un remitente (emisor) le manda a un destinatario (receptor). Por ejemplo: “Acabo de recibir una misiva de mis primos italianos”, “El joven se sonrojó y, ante el […]

continuar leyendo  

Definición de convite

Convite, del catalán convit, es la acción y el resultado de convidar. Este verbo (convidar) se refiere a ofertar una cosa a alguien; a ofrecerse, de manera voluntaria, para alguna acción; o a pedir a alguien que lo acompañe a hacer algo a cambio de un presente o una atención. El término puede utilizarse como […]

continuar leyendo  

Definición de reforma constitucional

Para definir con claridad este concepto es necesario determinar con antelación el significado de las dos palabras que lo forman: Reforma es un sustantivo que hace referencia a un cambio que se efectúa sobre una estructura; antes de llevarse a cabo, éste debe ser analizado y programado con rigurosidad, habiendo constatado las posibles consecuencias y […]

continuar leyendo  

Definición de recomendación

Lo primero que vamos a hacer antes de determinar el significado del término recomendación es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos decir que deriva del latín, de “recommendatio” y que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo “re-”, que se emplea para indicar reiteración. -La partícula “con”, que significa […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x