Resultados para "casamiento"

Definición de yerno

Yerno es el parentesco que tiene un individuo con el esposo de su hija. Por ejemplo: Miguel y Daniela tienen una hija llamada Victoria, que está casada con Pedro. Por lo tanto, Pedro es el yerno de Miguel y de Daniela. También puede decirse que Miguel es el suegro de Pedro, mientras que Daniela es […]

continuar leyendo  

Definición de petición

Del latín petitĭo, la petición es la acción de pedir (solicitar o demandar a alguien que haga algo). También se conoce como petición a la oración con que se pide, al escrito que realiza un pedido y, en el ámbito del derecho, al escrito que se presenta ante un juez. Por ejemplo: “Voy a enviar […]

continuar leyendo  

Definición de noviazgo

Noviazgo es la condición o estado de novio. Cuando dos personas se encuentran en pareja y aún no están casados, se dice que viven un noviazgo. El término también permite hacer referencia al tiempo que dura ese estado de relación. Por ejemplo: “Tuvimos un noviazgo muy extenso”, “Carolina y Miguel llevan cinco años de noviazgo”, […]

continuar leyendo  

Definición de liturgia

Del latín liturgĭa, que a su vez proviene de un vocablo griego que significa «servicio público», la liturgia es el orden y forma con que se realizan las ceremonias de culto en una religión. El término también puede utilizarse para hacer referencia al ritual de las ceremonias o actos solemnes que no son religiosos. Por […]

continuar leyendo  

Definición de propuesta

Proposita. Este es el término latino en el que se encuentra el origen etimológico de la palabra propuesta que ahora nos ocupa. Aquel significa “puesta adelante” y es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El prefijo pro-, que puede traducirse como “hacia adelante”. –Posita, que es equivalente a “puesta”. Concepto de propuesta […]

continuar leyendo  

Definición de poliandria

Poliandria es un término cuya etimología refiere a «muchos varones». El concepto, frecuente en el ámbito de la antropología, se utiliza para nombrar a la condición de aquella mujer que mantiene matrimonios simultáneos con varios hombres. La poliandria, por lo tanto, implica que una mujer está casada con dos, tres o más hombres a la […]

continuar leyendo  

Definición de registro

Registro es un término que se origina en el vocablo latino regestum. Se trata del accionar y de las consecuencias de registrar, un verbo que refiere a observar o inspeccionar algo con atención. Registrar también es anotar o consignar un cierto dato en un documento o papel. La noción de registro, de todos modos, tiene […]

continuar leyendo  

Definición de reprobación

Reprobación es la acción y efecto de reprobar. La palabra proviene del concepto latino reprobatio, mientras que reprobar (del latín reprobare) significa no aprobar. Por lo tanto, para comprender con precisión el significado de reprobación, hay que saber qué quiere decir aprobar. Se trata de otro concepto que proviene del latín: approbare. Aprobar es calificar como bueno […]

continuar leyendo  

Definición de norma moral

Una norma moral es una regla que una comunidad utiliza para definir qué es lo correcto, bueno o apropiado. Estos preceptos surgen a partir de los valores y los principios que comparten los integrantes una sociedad de acuerdo a las tradiciones. Las normas morales no son coercitivas en un sentido jurídico: esto quiere decir que […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto de vida

Proyecto de vida es la dirección que una persona marca para su propia existencia. Del latín proiectus, el concepto de proyecto nombra el conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir con un objetivo específico. En base a sus valores, un hombre planea las acciones que tomará en su existencia con el objetivo de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x