Resultados para "casilla"

Definición de celda activa

El concepto de celda se utiliza de múltiples maneras. Puede tratarse de un aposento o de una de casilla, ya sea física o simbólica. Activo, por su parte, es algo que tiene capacidad de acción. La noción de celda activa se utiliza en el terreno de la informática. En las hojas de cálculo, una celda […]

continuar leyendo  

Definición de tómbola

La noción de tómbola se emplea para nombrar a un tipo de rifa que suele llevarse a cabo en una feria. El organizador, en un primer momento, reparte cartones con números. Luego comienza a extraer las bolillas y anuncia los números que van saliendo sorteados. El ganador de la tómbola es quien cuenta con la […]

continuar leyendo  

Definición de notación

Notación es la acción y efecto de notar (señalar, advertir, apuntar). El término proviene del latín y hace referencia al sistema de signos convencionales que se adopta para expresar algún concepto. Se conoce como notación científica al modo de representar un número utilizando potencias de base diez. En este sentido, los números se escriben como […]

continuar leyendo  

Definición de rayuela

Rayuela es el nombre que reciben distintos juegos infantiles. El más habitual consiste en arrojar una piedra dentro de un esquema dibujado en el suelo para luego, mientras se salta apoyando el cuerpo en una sola pierna, recogerla sin pisar las líneas que separan las diferentes partes del esquema y respetando una serie de reglas […]

continuar leyendo  

Definición de rey

El rey es el monarca o soberano de un reino. La forma de gobierno donde el cargo supremo del Estado está en manos del rey se conoce como monarquía. En estos casos, el poder es hereditario (cuando el rey muere, es coronado su hijo y así sucesivamente). En las diversas culturas de la antigüedad, el […]

continuar leyendo  

Definición de intercepción

Intercepción es un término que no forma parte del diccionario del Real Academia Española (RAE). El concepto está asociado a interceptar, que es un verbo que refiere a detener algo en su camino; interrumpir una vía de comunicación; o apoderarse de algo antes de que llegue a su destino. Para la RAE, la manera correcta […]

continuar leyendo  

Definición de Google

Google es una compañía estadounidense fundada en septiembre de 1998 cuyo producto principal es un motor de búsqueda creado por Larry Page y Sergey Brin. El término suele utilizarse como sinónimo de este buscador, el más usado en el mundo. La característica más destacada de Google como buscador es su facilidad de uso. La página […]

continuar leyendo  

Definición de libro mayor

Del latín liber, un libro es un conjunto de hojas de papel o de otro material que forman un volumen mediante la encuadernación. Un libro, por lo general, tiene 50 o más hojas y supone una obra literaria, científica o de otro tipo. En la contabilidad, los libros son los documentos donde se registran las […]

continuar leyendo  

Definición de brinco

La etimología de brinco nos lleva al vocablo latino vincŭlum, que puede traducirse como “atadura”. El concepto hace referencia al movimiento que realiza una persona cuando levanta ligeramente los pies de la superficie. Un brinco, por lo tanto, es similar a un salto. La definición de saltar que ofrece la Real Academia Española (RAE) en […]

continuar leyendo  

Definición de notificación

Notificación es la acción y efecto de notificar (un verbo que procede del latín y que significa comunicar formalmente una resolución o dar una noticia con propósito cierto). El concepto también se utiliza para nombrar al documento en que se hace constar la resolución comunicada. Por ejemplo: “Acabo de recibir una notificación de la empresa, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x