Resultados para "cepillo"

Definición de limpieza

Limpieza es la acción y efecto de limpiar (quitar la suciedad, las imperfecciones o los defectos de algo; sacar las hojas secas o vainas de las hortalizas y legumbres; hacer que un lugar quede sin aquello que le es perjudicial). Por ejemplo: “Termino de ordenar la cocina y me dedico a la limpieza del baño”, […]

continuar leyendo  

Definición de aserrín

Aserrín es un término que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se utiliza como sinónimo de serrín. La raíz etimológica de estos conceptos se encuentra en el latín tardío serrāgo. Se denomina serrín o aserrín a las partículas que se producen cuando la madera es serrada o aserrada: es decir, cuando […]

continuar leyendo  

Definición de poro

El vocablo griego póros, que se puede traducir como “conducto”, llegó al latín tardío como porus. Ese es el antecedente etimológico inmediato de poro, un término que alude a distintos tipos de orificios o espacios muy pequeños. La noción de poro puede emplearse para aludir al espacio existente entre las moléculas de un cuerpo. En […]

continuar leyendo  

Definición de pelo

Se denomina pelo a un filamento muy delgado que surge de la piel de los seres humanos y de diversos animales, sobre todo en las especies que pertenecen al grupo de los mamíferos. En el caso de las personas, pelo se emplea como sinónimo de cabello. Los pelos nacen en los folículos pilosos, adonde se […]

continuar leyendo  

Definición de nefrón

A la unidad funcional del riñón se la denomina nefrón o nefrona. Se trata de una estructura compleja formada elementos como el asa de Henle, el túbulo contorneado distal, el tubo contorneado proximal y el glomérulo renal. Cada riñón cuenta con más de un millón de nefrones, encargados de filtrar la sangre para reabsorber las […]

continuar leyendo  

Definición de lima

La noción de lima tiene varios usos. Cuando procede del árabe hispánico lima (a su vez derivado de līmah), el término alude al fruto del limero. Este árbol, que pertenece al grupo familiar de las rutáceas, es nativo de Persia y puede alcanzar una altura de hasta cinco metros. La lima, su fruto, es pequeña, […]

continuar leyendo  

Definición de hilo

El concepto de hilo, que proviene del vocablo latino filum, permite hacer referencia a una hebra fina y alargada de un material textil. Los hilos se emplean para coser: unir dos o más piezas, arreglar una prenda zurciéndola. La ropa suele fabricarse a partir de la unión de hilos ya que las fibras textiles muchas […]

continuar leyendo  

Definición de frotar

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término frotar. En este caso, podemos exponer que deriva del francés, concretamente del verbo “frotter” que, a su vez, emana del latín. En concreto, procede de latín vulgar “frictare”, que es el frecuentativo del verbo “fricare”, que es sinónimo de “fregar”. El verbo […]

continuar leyendo  

Definición de encía

Se denomina encía a la carne que brinda protección a los dientes y recubre la parte interior de las mandíbulas. El término tiene su origen etimológico en el vocablo latino gingīva. Compuesta por tejido conectivo denso, la encía está cubierta de epitelio escamoso y se vincula al ligamento periodontal y a los tejidos mucosos de […]

continuar leyendo  

Definición de citología

Antes de entrar de lleno a conocer el significado del término citología, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos indicar que se trata de una palabra que emana del griego. En concreto, es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: -El sustantivo kytos, que puede traducirse como “célula”. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x