Resultados para "ciclo"

Definición de ciclo celular

Se llama ciclo celular al conjunto de las etapas desarrolladas entre dos divisiones de células que se llevan a cabo de manera consecutiva. El proceso comienza en el momento en que surge una nueva célula, que desciende de otra que se dividió, y finaliza cuando esa célula protagoniza la siguiente división y da origen a […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo de vida del producto

El ciclo de vida del producto es un concepto que refiere a un modelo de carácter teórico en el cual se nuclean las fases que se van atravesando desde la concepción y surgimiento de un artículo o prestación hasta su retirada del mercado marcando el fin de dicho elemento o servicio. El proceso, según se […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo del fósforo

El ciclo del fósforo es un proceso de carácter biogeoquímico que permite conocer y comprobar cómo va mutando, dentro de un cierto ecosistema, el rol de este mencionado elemento químico que tiene la particularidad de ser muy reactivo, enmarcarse en el conjunto de los elementos no metálicos y poseer carácter multivalente. Al fósforo se lo […]

continuar leyendo  

Definición de bacteriófago

Se denomina bacteriófago al virus que tiene la capacidad de infectar bacterias. El término se emplea en el terreno de la biología. Virus y bacterias Antes de proseguir con la definición, es importante señalar que un virus es un organismo formado por ácidos nucleicos y proteínas cuya reproducción solamente es posible en el interior de […]

continuar leyendo  

Definición de biorritmo

Se conoce como biorritmo al ciclo de fenómenos fisiológicos que se repite de manera periódica y que incide en el estado anímico, las emociones y los sentimientos de los seres humanos. Los biorritmos, por lo tanto, influyen en la conducta de las personas. Muchas veces la idea de biorritmo se asocia al concepto de ritmo […]

continuar leyendo  

Definición de hertz

El término hertz puede emplearse como sinónimo de hercio, una unidad de frecuencia equivalente a 1 ciclo por segundo. Su símbolo es Hz. El concepto deriva de un nombre propio: Heinrich Rudolf Hertz, un físico nacido el 22 de febrero de 1857 en Hamburgo y fallecido el 1 de enero de 1894 en Bonn. Este […]

continuar leyendo  

Definición de biogeoquímico

Biogeoquímico es un término que la Real Academia Española (RAE) no menciona en su diccionario. El concepto hace alusión a las interacciones que se establecen entre los seres vivos y los compuestos geoquímicos (los compuestos químicos que se hallan en la corteza del planeta Tierra). La biogeoquímica ayuda a entender cómo funcionan los organismos vivos, […]

continuar leyendo  

Definición de RAM

RAM es el acrónimo del concepto inglés de Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio). Se trata de la memoria que, en un equipo informático, es utilizada por un procesador para recibir instrucciones y guardar los resultados. Puede decirse que la RAM es el área de trabajo del software de una computadora. Se conoce como […]

continuar leyendo  

Definición de permutación

Permutación es una noción que proviene del latín permutatio. El término refiere al procedimiento y el resultado de permutar. Este verbo, por su parte, hace mención al canje de una cosa por otra, sin la intermediación de dinero a menos que se busque equiparar el valor de los objetos permutados. Por ejemplo: “Creo que salí […]

continuar leyendo  

Definición de ingeniería de software

La ingeniería de software es una disciplina formada por un conjunto de métodos, herramientas y técnicas que se utilizan en el desarrollo de los programas informáticos (software). Esta disciplina trasciende la actividad de programación, que es el pilar fundamental a la hora de crear una aplicación. El ingeniero de software se encarga de toda la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x