Resultados para "comercio electr��nico"

Qué es GATT

GATT es la sigla que corresponde a General Agreement on Tariffs and Trade (en español, conocido como Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles). Se trata de un convenio que fue ideado en el marco de la Conferencia de La Habana que se llevó a cabo en el año 1947 y que fue firmado un año […]

continuar leyendo  

Definición de mercantil

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término mercantil que ahora nos ocupa. En concreto, podemos determinar que procede de la suma de las conjugaciones del verbo latino “mercari”, que puede traducirse como “comerciar o comprar”, y del sufijo “-il”. La noción de mercantil puede asociarse a tres conceptos: mercancía, mercader […]

continuar leyendo  

Definición de contabilidad comercial

La ciencia y técnica dedicada a producir y difundir información útil para la toma de decisiones económicas recibe el nombre de contabilidad. Su desarrollo implica un estudio del patrimonio de las entidades para el reflejo de sus resultados en estudios contables o financieros, que aportan el resumen de una situación económica. Comercial, por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de comerciante

En el latín es donde podemos encontrar claramente el origen etimológico de la palabra comerciante. En concreto, esta emana del sustantivo latino commercium, compuesto a su vez por dos partes diferenciadas: el prefijo con-, que es equivalente a “conjunto”, y el vocablo merx, que puede traducirse como “mercancía”. Comerciante es la persona que comercia (es […]

continuar leyendo  

Definición de mercantilismo

Determinar el origen etimológico del término mercantilismo es lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el análisis de su significado. En concreto, tendríamos que decir que se trata de una palabra que procede del latín, y más exactamente es fruto de la suma de los siguientes componentes latinos: “mercari”, que […]

continuar leyendo  

Definición de exterior

Exterior es un término procedente de la lengua latina que puede usarse como adjetivo o como sustantivo. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) alude a aquello que se encuentra en la parte de afuera. Por ejemplo: “Si el día está lindo, vamos a hacer la fiesta en el sector exterior de […]

continuar leyendo  

Definición de delivery

El término delivery no forma parte del diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE), pero su uso es muy frecuente en nuestro idioma. Se llama delivery al servicio de reparto que ofrece un comercio para entregar sus productos en el domicilio del comprador. Por lo general los establecimientos dedicados a la elaboración de comidas […]

continuar leyendo  

Definición de cupón

Un cupón es un aviso que se recorta de una publicación y que el usuario debe presentar en una tienda para acceder a algún beneficio. El término deriva de la lengua inglesa, más precisamente del vocablo couper (que puede traducirse como “cortar”), y es de uso habitual en el ámbito del comercio y del marketing. […]

continuar leyendo  

Definición de acuerdo comercial

Acuerdo comercial es un término que se encuentra conformado por dos palabras que tienen algo en común: su origen etimológico. Y es que ambas proceden del latín: • Acuerdo es fruto de la suma de dos componentes latinos: el prefijo “ad-“, que significa “hacia”, y el sustantivo “cordis”, que puede traducirse como “corazón”. • Comercial, […]

continuar leyendo  

Definición de ambulatorio

Ambulatorio es un adjetivo que está vinculado a lo perteneciente o relativo a la práctica de andar. El uso más común del término tiene su aplicación en el ámbito de la medicina y la salud, para nombrar al tratamiento o a la enfermedad que no obligan a estar en cama (y que, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x