Resultados para "comercio electr��nico"

Concepto de comercio

El término comercio proviene del concepto latino commercĭum y se refiere a la transacción que se lleva a cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. También se denomina comercio al local comercial, negocio, botica o tienda, y al grupo socil conformado por los comerciantes. Por ejemplo: «Mi padre se dedica al comercio […]

continuar leyendo  

Definición de libre comercio

Comercio, con origen en el vocablo latino commercium, es un término que alude a la compra y venta de servicios y/o productos. Libre, en tanto, es un adjetivo que puede hacer referencia a aquello que es independiente ya que no está subordinado a una autoridad o a un superior. La idea de libre comercio se […]

continuar leyendo  

Definición de acto de comercio

Para facilitar la comprensión de acto de comercio, es necesario repasar ciertos conceptos. En principio, la noción de acto puede hacer referencia a una acción o a una celebración. El comercio, por otra parte, está vinculado a la actividad que las personas realizan con el objetivo de conseguir ciertos bienes que no pueden producir por […]

continuar leyendo  

Definición de código de comercio

En el campo del derecho, se llama código al conjunto de normas legales ordenadas y sistemáticas que regulan, de manera unitaria, una cierta materia. En el caso del código de comercio, se trata del conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles entre diversos individuos o empresas de un mismo territorio. Los códigos […]

continuar leyendo  

Definición de comercio internacional

Del latín commercĭum, el comercio es una actividad que consiste en la compra o venta de bienes para su transformación, su reventa o su utilización. Es una transacción que implica el cambio de una cosa por otra, generalmente dinero. Internacional, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a dos o más países o que […]

continuar leyendo  

Definición de comercio electrónico

Para poder conocer el significado del término comercio electrónico, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Comercio, en primer lugar, deriva del latín, concretamente de “commercium”, que puede traducirse como “compra y venta de mercancía”. Es fruto de la suma de dos componentes claramente […]

continuar leyendo  

Definición de derecho mercantil

Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de […]

continuar leyendo  

Definición de proximidad

Con raíz etimológica en el vocablo latino proximĭtas, proximidad alude a la condición de próximo: siguiente, cercano. La proximidad, por lo tanto, refiere a la inminencia o la cercanía de algo. Temas del artículo Algunos ejemplos Turismo de proximidad Comercio de proximidad Alimentos de proximidad Algunos ejemplos Por ejemplo: “Los meteorólogos advirtieron sobre la proximidad […]

continuar leyendo  

Definición de libre cambio

Libre cambio es la política económica que se basa en la eliminación de las barreras al comercio exterior. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) también acepta el término librecambio para hacer referencia a la misma idea. Temas del artículo Comercio exterior Base del libre cambio Proteccionismo Críticas negativas Comercio exterior El comercio exterior […]

continuar leyendo  

Qué es GATT

GATT es la sigla que corresponde a General Agreement on Tariffs and Trade (en español, conocido como Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles). Se trata de un convenio que fue ideado en el marco de la Conferencia de La Habana que se llevó a cabo en el año 1947 y que fue firmado un año […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x