Resultados para "congreso"

Definición de menchevique

Menchevique es un término que procede del francés menchevik, a su vez derivado del vocablo ruso men»shevik que puede traducirse como “uno de la minoría”. Se trata de un adjetivo que permite calificar a quien integraba el grupo minoritario del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR). Temas del artículo Contexto histórico Los sóviets Proscripción Contexto […]

continuar leyendo  

Definición de ombudsman

Ombudsman es un concepto de la lengua sueca que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término se utiliza como equivalente a Defensor del Pueblo, un cargo público que existe en numerosos regímenes políticos. El ombudsman es el responsable de controlar que los derechos de los ciudadanos no sean avasallados […]

continuar leyendo  

Definición de susodicho

Lo primero que tenemos que establecer para poder llegar hasta el significado del término susodicho es determinar su origen etimológico. En este sentido, podríamos destacar que deriva del latín y que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: -Suso, que deriva de la palabra latina “sursum”. Esta se obtiene a partir de […]

continuar leyendo  

Definición de colofón

El origen etimológico del término colofón se halla en el latín, exactamente en la palabra “colophon”. No obstante, esta a su vez deriva del griego “kolophon”, que puede traducirse como “cumbre” o “coronamiento de algo”. La Real Academia Española (RAE) señala como primera acepción del concepto a la anotación que se realiza al término de […]

continuar leyendo  

Definición de desafuero

Las primeras acepciones de desafuero que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refieren a una acción que resulta opuesta a las buenas costumbres o a la ley. El término, de todos modos, suele usarse para aludir al acto que quita los fueros a aquel que contaba con ellos. Para comprender a qué […]

continuar leyendo  

Definición de resolución suprema

Del latín resolutio, el sustantivo resolución está vinculado a la acción y efecto de resolver o resolverse (hallar la solución de un problema, tomar una decisión). El concepto se utiliza para nombrar al decreto o fallo de una autoridad, como una resolución administrativa o una resolución judicial. Lo supremo, por otra parte, hace referencia a […]

continuar leyendo  

Definición de estado de sitio

Estado es la disposición en la que se halla una persona o un objeto y el concepto político que hace referencia a una forma de organización social. Sitio, por otra parte, es el lugar que sirve para alguna cosa o el proceso y los resultados de sitiar (cercar). Se conoce como estado de sitio al […]

continuar leyendo  

Definición de presidio

El vocablo latino praesidium, que puede traducirse como “protección”, alude al recinto penitenciario donde son recluidas las personas que cometieron delitos de gravedad y fueron privadas de su libertad a modo de condena. También se denomina presidio a la pena en sí misma y al conjunto de los sujetos encarcelados en un mismo establecimiento. Temas […]

continuar leyendo  

Definición de preparado

Preparado es un término que deriva de preparar. Este verbo (preparar), a su vez, tiene varias acepciones: por eso, los diversos usos de preparado están relacionados con los significados de preparar. Temas del artículo Preparado químico o industrial Capacitado o listo para un objetivo Sinónimo de "listo" Preparado químico o industrial En el ámbito de […]

continuar leyendo  

Definición de sesión

Del latín sessio, una sesión es un período temporal ocupado por una cierta actividad. Esto quiere decir que, durante una determina sesión, se llevan a cabo una serie definida de tareas. Por ejemplo: “Una vez por semana tengo sesión de kinesiología como parte de mis ejercicios de rehabilitación”, “Esta sesión de trabajo ya lleva tres […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x