Resultados para "corporal"

Definición de recomposición

Recomposición es el acto y el resultado de recomponer. El verbo recomponer, en tanto, alude a volver a componer (arreglar, ordenar o ajustar). Temas del artículo Recomposición salarial Recomposición corporal Recomposición salarial La idea de recomposición suele usarse respecto a reparar o restaurar algo. Es habitual que se hable de recomposición salarial para hacer referencia […]

continuar leyendo  

Definición de propiocepción

El vocablo latino proprius (que puede traducirse como “propio”) y la terminación del inglés perception (es decir, “percepción”) dieron lugar al término proprioception. Dicho concepto llegó a nuestro idioma como propiocepción. Temas del artículo Percepción inconsciente Entrenamiento y desarrollo Sistema propioceptivo Sistema vestibular Percepción inconsciente Esta noción se emplea para aludir a la percepción inconsciente […]

continuar leyendo  

Definición de erguido

Para poder conocer el significado del término erguido se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que deriva del verbo “erguir”, que procede del latín “erigere”, que puede traducirse como “erigir” o “levantar”. Erguir se refiere a levantar o levantarse o a poner o ponerse derecho. Cuando un […]

continuar leyendo  

Definición de kinestesia

Si uno busca el término kinestesia en un diccionario de castellano, es probable que no lo encuentre. Sí, en cambio, hallará cinestesia. Ambos conceptos, de todos modos, se refieren a lo mismo: la kinestesia está vinculada a cómo se perciben la posición y el equilibrio de las diversas partes del cuerpo. Analizando la etimología de […]

continuar leyendo  

Definición de expresión

Del latín expressio, una expresión es una declaración de algo para darlo a entender. Puede tratarse de una locución, un gesto o un movimiento corporal. La expresión permite exteriorizar sentimientos o ideas: cuando el acto de expresar trasciende la intimidad del sujeto, se convierte en un mensaje que el emisor transmite a un receptor. Temas […]

continuar leyendo  

Definición de educación física

El término que vamos a analizar está compuesto por dos partes claramente diferenciadas. Así, en primer lugar está conformado por la palabra educación cuyo origen etimológico se encuentra en el latín educatio que, a su vez, es fruto de la suma del prefijo ex que significa “hacia afuera”, el verbo ducere que equivale a “guiar” […]

continuar leyendo  

Definición de vigorexia

Vigorexia no es un concepto reconocido por la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, el término es muy habitual para nombrar a la dismorfia muscular, un trastorno que se caracteriza por la preocupación obsesiva por el físico y la distorsión del esquema corporal. Este desorden emocional o nervioso, que no suele ser reconocido como una […]

continuar leyendo  

Definición de obesidad

Obesidad (del latín obesitas) es la cualidad de obeso. Este término hace referencia al exceso de peso corporal. La obesidad está considerada una enfermedad, ya que el exceso de peso acarrea grandes problemas de salud. Una persona obesa corre el riesgo de sufrir diabetes, hipertensión arterial y trastornos cardíacos, entre otras complicaciones físicas. Esta enfermedad, […]

continuar leyendo  

Definición de transpiración

La transpiración es el acto y el resultado de transpirar. Esta acción (transpirar), en tanto, consiste en exudar: hacer que un líquido salga por las grietas o los poros de un cuerpo. En el caso del ser humano, la transpiración o traspiración es un mecanismo de enfriamiento corporal que consiste en la secreción de sudor […]

continuar leyendo  

Definición de condición física

Una de las definiciones de condición está vinculada al estado o la situación en que se encuentra alguien o algo. La noción de física, por su parte, puede relacionarse con la naturaleza corporal o con la constitución exterior de una persona. La condición física, por lo tanto, hace referencia al estado del cuerpo de un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x