Resultados para "cuento fant��stico"

Definición de extenso

El vocablo latino extensus llegó al castellano como extenso. Este adjetivo, de acuerdo a la primera acepción mencionada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), alude a aquello que cuenta con extensión (longitud o superficie). El uso más habitual del concepto se asocia a lo que es amplio, largo o grande. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de introducción

El término introducción proviene de un vocablo latino que hace referencia a la acción y efecto de introducir o introducirse (entrar en un lugar, meter algo en otra cosa, hacer que alguien sea recibido, conducir a alguien al interior de un lugar). También puede utilizarse para referirse a la parte inicial de algo, (por ejemplo, […]

continuar leyendo  

Definición de voz narrativa

Para comprender qué es la voz narrativa, debemos entender a qué se refiere el concepto de narración. Una narración es el proceso y el resultado de contar algo: de este modo, puede tratarse de un cuento o de una novela, por ejemplo. Aquel que, en el relato en cuestión, relata los hechos que se desarrollan, […]

continuar leyendo  

Definición de maravilloso

Antes de entrar de lleno en el significado del término maravilloso, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En concreto, deriva del latín, concretamente de la palabra “mirabilia”, que puede traducirse como “cosa admirable” o “cosa sorprendente”. El adjetivo maravilloso se emplea para calificar a aquel o aquello que resulta fenomenal, sorprendente o digno […]

continuar leyendo  

Definición de Patagonia

Patagonia es el nombre que recibe una zona situada en el sur de América compartida por Chile y Argentina. La parte oeste pertenece a Chile, mientras que la región este forma parte del territorio argentino. Pese a que los límites de la Patagonia suelen estar en discusión, en general se atribuye casi el 76% de […]

continuar leyendo  

Definición de brillante

De acuerdo de la Real Academia Española (RAE), el término diamante puede utilizarse como adjetivo o como sustantivo. La primera acepción que aparece en el diccionario hace referencia a la calificación que recibe aquello que brilla. El verbo brillar, en tanto, proviene del vocablo italiano brillare. Puede usarse para aludir a lo que hace un […]

continuar leyendo  

Definición de comadreja

Una comadreja es un mamífero que forma parte de los mustélidos. Se trata de una especie carnicera: mata a otros animales para alimentarse de ellos. Como todos los mamíferos, las comadrejas desarrollan sus embriones en el interior del seno materno. Luego las crías se alimentan con la leche que segregan las mamas de las hembras. […]

continuar leyendo  

Definición de yunque

El yunque es el soporte metálico o de piedra que se emplea para forjar acero, hierro u otros metales. Sobre este bloque, que puede terminar en punta, se golpean los metales con el martillo u otra herramienta. Los yunques suelen pesar más de cincuenta kilogramos. De todos modos, existen yunques más pequeños que se utilizan […]

continuar leyendo  

Definición de párrafo

El vocablo latino paragraphus se transformó en párrafo, un término de uso habitual en el ámbito de la gramática. Se trata de los diferentes fragmentos de un texto, que pueden reconocerse por su mayúscula al comenzar y por el punto y aparte que marca su final. Un párrafo puede estar formado por una o más […]

continuar leyendo  

Definición de poesía

La palabra poesía proviene del término latino poēsis, que a su vez deriva de un concepto griego. Se trata de la manifestación de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra, ya sea en verso o en prosa. De todas formas, su uso más usual se refiere a los poemas y composiciones […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x