Resultados para "danza folkl��rica"

Definición de tango

El tango es un género musical y baile rioplatense, popular en el ámbito urbano de Argentina y Uruguay. Su forma musical es binaria (tema y estribillo) y tiene compás de dos por cuatro. A nivel musical, el tango suele ser interpretado por una orquesta típica o sexteto con instrumentos como el bandoneón, el piano, el […]

continuar leyendo  

Definición de bellas artes

Se conoce como bellas artes al conjunto de disciplinas que persiguen la expresión de lo bello. La música, la escultura y la pintura forman parte de este grupo, que comenzó a considerarse de este modo a partir del siglo XVIII. Puede decirse que las bellas artes apelan a la búsqueda de la belleza, la utilización […]

continuar leyendo  

Definición de ballet

El ballet es una danza clásica cuya representación se desarrolla de manera grupal sobre un escenario. El concepto, de origen francés de acuerdo a lo indicado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), también se utiliza para nombrar a la compañía de bailarines y a la música compuesta para este tipo de baile. […]

continuar leyendo  

Definición de arte

Arte es un concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte -término procedente del latín ars– permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. La historia indica que, con la aparición del […]

continuar leyendo  

Definición de mambo

El mambo es un género de música y danza que surgió en el territorio cubano. El término tiene origen antillano, aunque sus raíces hay que rastrearlas en lenguas africanas. Nacido a partir de la combinación de elementos del son y del danzón, se considera que Antonio Arcaño y Orestes López fueron los pioneros del mambo, […]

continuar leyendo  

Definición de artes escénicas

Se llama arte a la expresión del ser humano que puede recurrir a diferentes tipos de recursos para plasmar un producto de la imaginación o una interpretación de la realidad. El término proviene del vocablo latino ars. Escénico, por su parte, tiene su origen en el vocablo latino scenĭcus (o scaenĭcus), a su vez derivado […]

continuar leyendo  

Definición de quijada

Capseum es el vocablo latino que derivó en quijada, un término de nuestra lengua que puede utilizarse con referencia a distintas cuestiones. Quijada, por ejemplo, es el nombre que recibe cada mandíbula de un animal vertebrado. La quijada, en este sentido, es un hueso que forma parte de la boca y en el cual se […]

continuar leyendo  

Definición de cultura

Cultura es el cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Con origen en el vocablo latino cultus, su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso. En general, la cultura es una especie […]

continuar leyendo  

Definición de pelvis

El concepto de pelvis se refiere a la zona corporal de los animales mamíferos (incluyendo al ser humano) que se forma con los huesos coxales, el cóccix y el sacro. La pelvis, ubicada en la región inferior en el caso del cuerpo humano, alberga diversos órganos del aparato reproductivo, la vejiga urinaria y el último […]

continuar leyendo  

Definición de frase

Una frase es un conjunto de palabras que forma sentido. Pese a que el término suele ser utilizado como sinónimo de oración, una frase puede no llegar a constituir oración (que es una unidad de sentido con autonomía sintáctica). También se conoce a la frase como la oración sin verbo (“¡Por Dios!”), aunque, desde el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x