Resultados para "derrame"

Definición de capitán

Capitán es un término que procede del vocablo latino capitanus y que permite nombrar al oficial de graduación inferior al comandante y superior al teniente. A nivel general, el concepto se utiliza para hacer referencia a la persona que encabeza una tropa, al comandante de un barco de guerra y al caudillo militar. El capitán […]

continuar leyendo  

Definición de petequia

El término italiano petecchia, a su vez derivado del griego pittákia, llegó a nuestro idioma como petequia. Así se denomina a la mancha de tamaño pequeño que aparece en la piel cuando, a nivel interno, se produce un derrame de sangre. La petequia surge cuando un capilar sufre un daño y una pequeña cantidad de […]

continuar leyendo  

Definición de marea

La etimología de marea nos lleva al vocablo francés marée. Un término galo este que, a su vez, emana del latín. Concretamente de «mare», que puede traducirse como «masa de agua». La marea es el movimiento que realizan las aguas del mar al descender y ascender de forma alternativa y periódica. Dicha oscilación es una […]

continuar leyendo  

Definición de vivero

Del latín vivarium, un vivero es una instalación agronómica donde se cultivan, germinan y maduran todo tipo de plantas. Los viveros cuentan con diferentes clases de infraestructuras según su tamaño y características. Un invernadero (espacio cerrado donde se cultivan plantas a una temperatura más alta que en el exterior), un embalse (la acumulación de agua […]

continuar leyendo  

Definición de vascular

Del latín vascularius, vascular es un adjetivo que se utiliza en la biología, la zoología y la botánica para nombrar a lo que pertenece o está vinculado a los vasos. Un vaso es, en este sentido, un canal que permite la circulación de la sangre o la linfa en el cuerpo de una persona o […]

continuar leyendo  

Definición de consecución

El concepto de consecución, procedente del vocablo latino consecutio, alude al proceso y el resultado de conseguir. Este verbo, por su parte, hace referencia a acceder, recibir u obtener aquello que se busca. Por ejemplo: “La consecución de tres títulos seguidos era algo impensado hace unos años”, “Estoy convencido de que la consecución de los […]

continuar leyendo  

Definición de biopsia

Una biopsia es un procedimiento médico que consiste en extraer y analizar una porción de un tejido que se toma de un organismo vivo con el objetivo de realizar un diagnóstico. A la muestra del tejido en cuestión también se la conoce como biopsia. La etimología del término nos lleva a un vocablo del latín […]

continuar leyendo  

Definición de agente causal

Un agente es aquel o aquello que tiene la capacidad de actuar o de producir algo. Causal, por otra parte, es algo vinculado a una causa (una razón, una motivación o un fundamento). Se denomina agente causal al factor que se encuentra en el medio ambiente y que, por sus características, puede generar un trastorno […]

continuar leyendo  

Definición de acaecer

Acaecer es un verbo que se utiliza con referencia a acontecer u ocurrir. El recorrido etimológico del concepto se inicia en el vocablo accidĕre, que se convirtió en accadĕre y luego en accadiscĕre. Por ejemplo: “Aquel discurso del presidente fue un anticipo de todo lo que iba a acaecer en el país”, “Los científicos tratan de descubrir […]

continuar leyendo  

Definición de tensión arterial

La tensión arterial es la presión ejercida por las arterias sobre el torrente sanguíneo que circula a través de ellas. Cabe destacar que tensión es el estado en el que se halla un cuerpo que está bajo la influencia de fuerzas encontradas. Arterial, por su parte, es aquello relacionado con las arterias: los vasos que permiten […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x