Resultados para "esfera"

Definición de meridiano de Greenwich

Meridiano es un concepto que proviene del vocablo latino meridiānus, que a su vez deriva de meridies. El término puede usarse como adjetivo o como sustantivo: en el primer caso, califica a aquello vinculado al mediodía o a lo que es muy luminoso o claro. Sin embargo, es más frecuente su uso como sustantivo. Así […]

continuar leyendo  

Definición de electroscopio

Un electroscopio es un dispositivo que se emplea para la detección de cargas eléctricas. La carga eléctrica, en tanto, es el nivel de electricidad que presenta un cuerpo. Con un electroscopio, por lo tanto, se puede conocer si un elemento dispone de carga eléctrica. Este artefacto cuenta con una vara de metal dispuesta de forma […]

continuar leyendo  

Definición de astrolabio

Un astrolabio es un dispositivo que se utilizaba en el ámbito de la astronomía para comprobar la ubicación de los astros. Con el astrolabio, era posible indicar la altura y la posición de las estrellas en el cielo. El origen etimológico del término deriva del griego astrolabion, que es fruto de la suma de dos […]

continuar leyendo  

Definición de lapicera

El concepto de lapicera se utiliza en varios países sudamericanos para aludir a diferentes elementos de características similares. De este modo, el significado de lapicera cambia según la región. Una lapicera puede ser una pluma estilográfica, también conocida como pluma fuente o estilógrafo. Se trata de un dispositivo para escribir que tiene incorporado un cartucho […]

continuar leyendo  

Definición de orbe

Orbe es un término que procede del latín orbis. Su primera acepción reconocida por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a algo redondo o circular. Por extensión, el concepto de orbe se emplea para nombrar al mundo. Por ejemplo: «Una encuesta asegura que el FC Barcelona es el club más popular del […]

continuar leyendo  

Definición de globo

Un globo es una esfera. Se trata de un cuerpo de superficie curva cuyos puntos equidistan del centro. Por ejemplo: “Quiero comprar una lámpara colgante con forma de globo para la habitación principal”, “El arquitecto decidió terminar la columna con un globo de cemento en su parte superior”, “Jaime está jugando en la piscina con […]

continuar leyendo  

Definición de trópico

El vocablo latino tropicus derivó en trópico, una palabra que tiene varios usos en nuestra lengua. En el ámbito de la astronomía, los trópicos son dos círculos que se ubican de manera paralela respecto al ecuador (el círculo más grande que puede trazarse en la esfera terrestre y que es perpendicular a su eje) y […]

continuar leyendo  

Definición de firmamento

El término firmamentum llegó al castellano como firmamento. Se trata de un concepto que alude a la bóveda celeste: la esfera aparente que se encuentra rodeando la superficie de nuestro planeta. Firmamento, bóveda celeste e incluso cielo son nociones que pueden utilizarse como sinónimos en ciertos contextos. Por lo general, se habla de firmamento respecto […]

continuar leyendo  

Definición de idiófono

Un idiófono es un instrumento musical cuyo sonido se genera a través de la vibración de su material primario. Esto quiere decir que los idiófonos suenan cuando vibra su cuerpo, sin la necesidad de que vibren membranas o cuerdas. Cuerpo elástico Para que un idiófono emita sonido, su cuerpo tiene que disponer de la elasticidad […]

continuar leyendo  

Definición de cielo

Existen diversos significados vinculados al concepto de cielo, que procede del latín caelum. Uno de los usos más habituales del término refiere a la atmósfera, a la esfera que aparenta ser azul y que rodea a la Tierra y al espacio donde se sitúan el Sol, las estrellas, los planetas y los satélites. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x