Resultados para "fila"

Definición de desfile

Se denomina desfile al acto de desfilar: avanzar en formación o en fila. El concepto también se emplea para nombrar a lo que ocurre cuando, de un cierto sitio, sale una persona tras otra, de manera casi constante. Por ejemplo: “Para conmemorar el nacimiento del prócer, mañana se realizará un desfile militar en la Plaza […]

continuar leyendo  

Definición de cifosis

La raíz etimológico de cifosis se encuentra en kýphos, un vocablo griego que se puede traducir como “convexo”. Kýphos derivó en kýphōsis, que llegó a nuestra lengua como cifosis: una curvatura atípica de la columna vertebral en la zona dorsal. Recordemos que la columna vertebral es eje del esqueleto de los vertebrados como el ser […]

continuar leyendo  

Definición de celda activa

El concepto de celda se utiliza de múltiples maneras. Puede tratarse de un aposento o de una de casilla, ya sea física o simbólica. Activo, por su parte, es algo que tiene capacidad de acción. La noción de celda activa se utiliza en el terreno de la informática. En las hojas de cálculo, una celda […]

continuar leyendo  

Definición de integridad

El concepto de integridad, que deriva del término de origen latino integrĭtas, hace hincapié en la particularidad de íntegro y a la condición pura de las vírgenes. Algo íntegro es una cosa que posee todas sus partes intactas o, dicho de una persona, hace referencia a un individuo correcto, educado, atento, probo e intachable. Una […]

continuar leyendo  

Definición de adelante

Adelante es un término que, como adverbio, puede utilizarse de distintas maneras. El concepto alude a aquello que se encuentra más allá. Por ejemplo: “A medida que avanzamos el camino está en peores condiciones: no creo que podamos seguir adelante”, “Creo que conozco a la mujer que está comiendo en la mesa de adelante”, “En […]

continuar leyendo  

Definición de vianda

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término vianda, tenemos que conocer su origen etimológico. En este sentido, podemos subrayar que deriva del francés, más exactamente de “viande”, que puede traducirse como “comida y sustento”. No obstante, no podemos pasar por alto que ese término a su vez procede del latín […]

continuar leyendo  

Definición de trapezoide

Un vocablo griego llegó a nuestro idioma como trapezoide, un término que se emplea en la geometría y en la anatomía. Como concepto geométrico, un trapezoide es un cuadrilátero de tipo irregular que carece de lados paralelos. Los trapezoides son polígonos: figuras planas que están formadas por un número finito de segmentos consecutivos y rectos. […]

continuar leyendo  

Definición de notación

Notación es la acción y efecto de notar (señalar, advertir, apuntar). El término proviene del latín y hace referencia al sistema de signos convencionales que se adopta para expresar algún concepto. Se conoce como notación científica al modo de representar un número utilizando potencias de base diez. En este sentido, los números se escriben como […]

continuar leyendo  

Definición de rodamiento

Rodamiento es la denominación de una pieza que, en algunos países, se conoce como rodaje, rolinera, balero, bolillero o rulemán. Se trata de un cojinete: un elemento que sirve como apoyo a un eje y sobre el cual éste gira. El rodamiento es el cojinete que minimiza la fricción que se produce entre el eje […]

continuar leyendo  

Definición de efecto Mandela

Con origen en el vocablo latino effectus, efecto es un término con varios usos. Puede tratarse de algo que surge como consecuencia de una causa o de una impresión que se graba en el ánimo. Mandela, en tanto, es el apellido de un expresidente sudafricano y ganador del Premio Nobel de la Paz: Nelson Mandela. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x