Resultados para "gesti��n educativa"

Definición de compensación

Para poder descubrir el significado del término compensación se hace necesario proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, hay que determinar que deriva del latín pues es fruto de la suma de varios elementos claramente delimitados: -El prefijo “con-”, que significa “junto”. -El verbo “pensare”, que es sinónimo de “pesar en una balanza”. […]

continuar leyendo  

Definición de heteroevaluación

Las evaluaciones suelen formar parte de los procesos educativos. Al evaluar a los alumnos, los docentes estiman el rendimiento académico de los estudiantes y advierten qué conocimientos adquirieron a lo largo del curso. Existen distintas metodologías de evaluación. Se llama heteroevaluación al examen que realiza una persona diferente del propio evaluado. La heteroevaluación, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de abandono escolar

El abandono es el acto y el resultado de abandonar: dejar algo, alejarse de él. Escolar, por su parte, es aquello vinculado a la escuela (el centro educativo donde se brinda instrucción). La noción de abandono escolar, de este modo, refiere al alejamiento de un alumno de una institución educativa antes de la finalización de […]

continuar leyendo  

Definición de propuesta pedagógica

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término propuesta pedagógica, se hace necesario que procedamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Propuesta deriva del latín, de “proposita”, que puede traducirse como “puesta adelante” y que es fruto de la suma de dos componentes: el […]

continuar leyendo  

Definición de diploma

Diploma es un término que procede del vocablo latino diploma, aunque su origen más remoto se halla en un concepto griego que puede traducirse como “doblar”. Un diploma es un título, un certificado o una credencial que expide una entidad o una corporación para acreditar algo (un grado académico, un premio, etc.). Por ejemplo: “Mañana […]

continuar leyendo  

Concepto de evaluación

El concepto de evaluación se refiere a la acción y a la consecuencia de evaluar, un verbo cuya etimología se remonta al francés évaluer y que permite indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto. Según lo expresa Maccario se trata de un acto donde debe emitirse un juicio […]

continuar leyendo  

Definición de servicio social

Servicio es el acto y la consecuencia de servir: realizar una acción con la finalidad de satisfacer una determinada necesidad que tiene una persona. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad (la comunidad de individuos que comparten un territorio y una cultura en común). Se conoce como servicios sociales a aquellas prestaciones […]

continuar leyendo  

Definición de curso

El término curso deriva del vocablo latino cursus, que puede traducirse al español como “carrera”. Se trata de una palabra que hace referencia al periodo de tiempo establecido de forma anual para el dictado de clases en una institución educativa. Por ejemplo: “El curso pasado aprobé cuatro materias”, “El curso corriente finalizará cerca de Navidad”, […]

continuar leyendo  

Definición de realce

El concepto de realce puede emplearse de distintas maneras. El término permite referirse a la brillantez o el esplendor de algo, ya sea en términos físicos o simbólicos. Por ejemplo: “La presencia del cantante uruguayo dio realce al festival”, “El estadio tendrá un mayor realce gracias a sus nuevas torres de iluminación”, “Las autoridades buscan […]

continuar leyendo  

Definición de juicio por jurado

En el terreno judicial se denomina juicio al procedimiento que surge a partir de un conflicto de intereses, el cual se somete al análisis de un tribunal o un juez. La autoridad competente, tras el desarrollo del juicio y de acuerdo a las pruebas y los testimonios recolectados, emite un fallo que pone fin a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x