Resultados para "gesti��n educativa"

Definición de pregrado

El primer paso que hay que dar para poder entender el significado de pregrado es determinar su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del latín, pues está compuesta por dos elementos de dicha lengua: -El prefijo “pre-”, que significa “antes”. -El sustantivo “gradus”, que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de streaming

Streaming es un término de la lengua inglesa que, pese a no formar parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), se utiliza con frecuencia en nuestro idioma. Su uso se da en el ámbito de Internet para aludir a una transmisión que se realiza en directo desde la fuente hasta el usuario. Cuando […]

continuar leyendo  

Definición de politécnico

Claramente el origen etimológico del término politécnico se halla en el griego. Significa “relativo a la aplicación de muchos artes o ciencias” y está conformado por los siguientes elementos griegos: -El prefijo “poli”, que es sinónimo de “muchos”. -El sustantivo “techne”, que es equivalente a “técnica”. -El sufijo “-ico”, que se puede traducir como “relativo […]

continuar leyendo  

Definición de clip

El término que nos ocupa tenemos que exponer que se trata de un anglicismo. En concreto, hay que establecer que es una palabra inglesa que deriva del antiguo frisón, exactamente de la palabra “kleppa”, que puede traducirse como “abrazar”. El concepto de clip hace referencia a un utensilio que se utiliza para sujetar o agrupar […]

continuar leyendo  

Definición de polimodal

La noción de polimodal se utiliza en Argentina para nombrar a un ciclo educativo que estuvo vigente hasta 2011 en varias regiones del país. El polimodal se extendía por tres años y formaba parte de la enseñanza media, sin que su cursada sea obligatoria. Para acceder al polimodal, el alumno debía completar antes el ciclo […]

continuar leyendo  

Definición de alumno

Alumno es un concepto que proviene de alumnus, un término latino. Esta palabra permite nombrar al estudiante o al aprendiz de una cierta materia o de un maestro. Un alumno, por lo tanto, es una persona que está dedicada al aprendizaje. Por ejemplo: “Esta escuela tiene más de doscientos alumnos”, “Fui alumno de Jorge Escribel, […]

continuar leyendo  

Definición de pertinencia

En el latín. Allí es donde se encuentra el origen etimológico del término que ahora vamos a proceder a analizar. En concreto, tenemos que exponer que aquel emana del vocablo pertinentia, que está compuesto de dos partes claramente diferenciadas: el prefijo per-, que puede traducirse como “por completo”, y el verbo tenere, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de cupo

Cupo es un término que procede de caber, un verbo que se refiere a la capacidad de entrar o de estar contenido en otra cosa. Un cupo, por lo tanto, puede ser una fracción, un fragmento o un componente de un todo. Por ejemplo: “¿Aún no te has inscrito en el curso? Date prisa, quedan […]

continuar leyendo  

Definición de ausentismo

Lo primero que hay que determinar antes de entrar de lleno en el significado del término ausentismo es conocer su origen etimológico. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín y que es fruto de la suma de dos elementos de dicha lengua: -“Absentis”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de curso

El término curso deriva del vocablo latino cursus, que puede traducirse al español como “carrera”. Se trata de una palabra que hace referencia al periodo de tiempo establecido de forma anual para el dictado de clases en una institución educativa. Por ejemplo: “El curso pasado aprobé cuatro materias”, “El curso corriente finalizará cerca de Navidad”, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x