Resultados para "grupo de pertenencia"

Definición de barrio

Un barrio es una subdivisión de una ciudad o pueblo, que suele tener identidad propia y cuyos habitantes cuentan con un sentido de pertenencia. Un barrio puede haber nacido por una decisión administrativa de las autoridades, por un desarrollo inmobiliario (por ejemplo, un barrio obrero creado alrededor de una fábrica) o por el simple devenir […]

continuar leyendo  

Definición de intergrupal

El origen etimológico del término intergrupal podemos destacar que no es único, es decir, que no deriva de una única lengua. Y es que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de varias procedencias: -El prefijo latino “inter-”, que significa “entre”. -El italiano “gruppo”, que es sinónimo de “nudo” y de “bulto”. […]

continuar leyendo  

Definición de jerga

Jerga es un lenguaje particular y familiar que utilizan entre sí los integrantes de un cierto grupo social. Esta especie de dialecto puede resultar difícil de entender para aquellos que no forman parte de la mencionada comunidad. Las jergas suelen nacer para ocultar el significado de las palabras. Este es el caso, por ejemplo, de […]

continuar leyendo  

Definición de manera

Procede del latín manuaria. Se trata de una palabra que se encuentra conformada por tres partes perfectamente delimitadas: el sustantivo “manus”, que puede traducirse como “mano”; el sufijo “-arium”, que es equivalente a “pertenencia”, y finalmente el sufijo “-ia”, que significa “cualidad”. manera es el modo con que se ejecuta algo. Por ejemplo: “Te agradezco […]

continuar leyendo  

Definición de juventud

El concepto de juventud, un término que deriva del vocablo latino iuventus, permite identificar al periodo que se ubica entre la infancia y la adultez. La Organización de las Naciones Unidas (conocida como ONU) ha definido a la juventud como la etapa que comienza a los 15 y se prolonga hasta los 25 años de […]

continuar leyendo  

Definición de sociedad

Antes de entrar de lleno a definir la palabra sociedad que ahora nos ocupa es fundamental que investiguemos y descubramos el origen etimológico de la misma. En concreto, podemos subrayar que aquel se encuentra en el latín y más exactamente en el término sociĕtas. Temas del artículo Qué es una sociedad Características y propiedades Orígenes […]

continuar leyendo  

Definición de red social

Red, un término que procede del latín rete, hace mención a la estructura que tiene un patrón característico. Esta definición permite que el concepto se aplique en diversos ámbitos, como la informática (donde una red es un conjunto de equipos interconectados que comparten información). Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la […]

continuar leyendo  

Definición de palabras agudas

De acuerdo a su acentuación, las palabras de la lengua castellana pueden clasificarse como agudas, graves, esdrújulas o sobreesdrújulas. La pertenencia a uno u otro grupo depende de la acentuación de cada término. La sílaba tónica es la parte de una palabra que se pronuncia con mayor énfasis, aquella que está acentuada. Existen una serie […]

continuar leyendo  

Qué significa tertulia

Las tertulias son reuniones informales y periódicas, donde se congrega gente interesada en un mismo tema para debatir, informarse y compartir opiniones. Se trata de una costumbre española que fue muy frecuente en sus colonias independizadas hasta mediados del siglo XX. En la actualidad, los contertulios o tertulianos (tal como se los llaman a los […]

continuar leyendo  

Definición de coevaluación

Una evaluación es un examen o una prueba. Se trata de una indagación que se lleva a cabo para conocer las características o cualidades de algo o para juzgar los conocimientos o las aptitudes de una persona en una determinada materia. Temas del artículo Proceso de evaluación mutua Características y utilidad Ventajas Proceso de evaluación […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x