Resultados para "guitarra"

Definición de transporte

El concepto de transporte se utiliza para describir al acto y consecuencia de trasladar algo de un lugar a otro. También permite nombrar a aquellos artilugios o vehículos que sirven para tal efecto, llevando individuos o mercaderías desde un determinado sitio hasta otro. Algunos ejemplos donde puede aparecer el término puede ser: “El transporte se […]

continuar leyendo  

Definición de cuerda

Cuerda es un término que procede del latín chorda, aunque su origen etimológico más lejano se halla en la lengua griega. El concepto se suele utilizar para nombrar al producto formado por la unión de diversos hilos que se emplea para realizar ataduras o sujetar cosas. Una cuerda, en este sentido, puede ser una soga […]

continuar leyendo  

Definición de extracurricular

Extracurricular es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que no forma parte de un currículo. El término currículo, en tanto, alude a un plan de estudios. Temas del artículo Actividades extracurriculares Beneficios de las actividades extracurriculares Serie de Netflix Actividades extracurriculares Las actividades extracurriculares, en este marco, son impulsadas por los establecimientos […]

continuar leyendo  

Definición de denominación

Hasta el latín hay que marcharse para poder dar con el origen etimológico de la palabra denominación que ahora nos ocupa. Allí descubrimos que se trata de un término que procede del vocablo “denominatio”, que era el proceso por el cual a una persona se le otorgaba un nombre para así poder identificarla. También se […]

continuar leyendo  

Definición de arpa

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término arpa también puede escribirse con H inicial: harpa. La noción deriva del vocablo francés harpe, aunque su origen etimológico más lejano se halla en las lenguas germánicas. Un arpa es un instrumento musical que dispone de cuerdas ubicadas en sentido vertical y cuyo […]

continuar leyendo  

Definición de vocación

La vocación es la inclinación a cualquier estado, carrera o profesión. El término proviene del latín vocatio y, para los religiosos, es la inspiración con que Dios llama a algún estado. Por eso el concepto también se utiliza como sinónimo de llamamiento o convocación. A nivel general, la vocación aparece relacionada con los anhelos y […]

continuar leyendo  

Definición de acústica

Acústica, un término con origen en el idioma griego, puede usarse de diferentes modos. Como adjetivo, refiere a lo vinculado al oído (el órgano que permite la audición) o a lo que resulta propicio para que el sonido se genere o se propague. Por ejemplo: “Cuando esta máquina se sobrecalienta, emite una señal acústica para […]

continuar leyendo  

Definición de unísono

Con origen en el vocablo latino unisŏnus, el término unísono refiere a aquello que presenta el mismo sonido o tono que otro elemento. El concepto además puede emplearse para nombrar al fragmento musical con instrumentos o voces que suenan en tonos iguales. Temas del artículo Intervalo musical Al unísono Intervalo musical Cuando dos tonos cuentan […]

continuar leyendo  

Definición de acompañamiento

Acompañamiento es el acto y el resultado de acompañar: encontrarse en compañía de otros individuos o añadir algo a una cosa diferente. A partir de estas acepciones, es posible utilizar el concepto de acompañamiento en diferentes contextos. El acompañamiento de una persona pueden ser los sujetos que, en un cierto momento, la están acompañando. Por […]

continuar leyendo  

Definición de acorde

Acorde es un concepto que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, el término acorde califica a aquello que se corresponde a algo o que resulta concordante. Por ejemplo: “El equipo médico constató que el 70% de los niños del pueblo no tiene un peso acorde a su edad”, “Necesitamos contratar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x