Resultados para "higiene mental"

Definición de convalecencia

La convalecencia es la condición del convaleciente: aquel que convalece (es decir, que está realizando reposo para recuperar la energía que perdió debido a una enfermedad o a otro tipo de trastorno de salud). El término procede del vocablo latino convalescentia. Puede decirse que la convalecencia es el periodo que una persona debe atravesar hasta […]

continuar leyendo  

Definición de ama de casa

Un ama de casa es una mujer que se dedica a los quehaceres domésticos. Se trata de una persona que se encarga de desarrollar aquellas tareas que son necesarias para el funcionamiento cotidiano de un hogar. El ama de casa limpia la vivienda, lava la ropa, cocina, realiza las compras y, si tiene hijos, los […]

continuar leyendo  

Definición de vello

El vello es el pelo que crece en ciertas regiones corporales y que resulta más suave y menos extenso que el pelo de la barba y que el cabello. El concepto tiene su origen etimológico en villus, un vocablo de la lengua latina. El vello corporal del ser humano cubre la mayor parte del cuerpo. […]

continuar leyendo  

Definición de OMS

OMS es la sigla de la Organización Mundial de la Salud, una entidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La OMS se encarga de la gestión de políticas sanitarias a escala global. Fue creada por iniciativa del Consejo Económico y Social de la ONU y se reunió por primera vez en 1948. La […]

continuar leyendo  

Definición de prevención de riesgos laborales

La prevención de riesgos laborales es un conjunto de acciones (disposiciones y actividades) orientadas a minimizar o evitar la posibilidad de que un/a trabajador/a sufra daños, problemas o peligros a raíz del puesto u obligación laboral que tenga. Es importante tener en cuenta que se engloban como inconvenientes, deterioros y problemas emanados del trabajo a […]

continuar leyendo  

Definición de terapia ocupacional

La terapia ocupacional es una disciplina que tiene como objetivo la instrumentación de las ocupaciones para el tratamiento de la salud del hombre. El terapista ocupacional trabaja por el bienestar biopsicosocial, asistiendo al individuo para que alcance una actitud activa respecto a sus capacidades y pueda modificar sus habilidades disminuidas. En otras palabras, la terapia […]

continuar leyendo  

Definición de infortunio

El término infortunio se refiere a situaciones desafortunadas o adversidades que afectan negativamente la vida de una persona. Puede manifestarse en forma de desgracias, calamidades, pérdidas o eventos perjudiciales que provocan sufrimiento, angustia o dificultades. El infortunio puede abarcar una amplia gama de experiencias, desde problemas personales hasta eventos externos imprevistos. El infortunio es una […]

continuar leyendo  

Definición de salud ocupacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo. La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino […]

continuar leyendo  

Definición de desidia

Desidia es un término que procede de un vocablo latino que hace referencia a la negligencia o la inercia. La desidia, por lo tanto, está asociada a la falta de cuidado o aplicación y a la apatía. Algunos ejemplos en los que aparece el concepto son: «Por la desidia de los gobernantes, se produjo un […]

continuar leyendo  

Definición de población rural

Población rural es aquella comunidad afincada fuera de las áreas urbanas. Estos poblados no están en las ciudades sino en el campo, dedicándose a tareas mayormente vinculadas al ámbito agrario. La agricultura, la pesca y la ganadería son parte de las principales fuentes de empleo rural. La realidad de las comunidades rurales, las cuales abundan […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x