Resultados para "ignorancia"

Definición de conocimiento científico

El conocimiento científico surge de los sucesos demostrables que se respaldan en evidencias y quedan plasmados en teorías científicas. También se relaciona con la aplicación del método científico para ir adquiriendo y procesando, de manera metódica y con rigurosidad, más saberes. En este contexto, la observación, la investigación, la experimentación, la etapa de analizar un […]

continuar leyendo  

Definición de investigación

Una investigación es un proceso que se lleva a cabo para la averiguación de datos o la búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes. El término deriva de investigar. De acuerdo a las definiciones que presenta la Real Academia Española (RAE) sobre la palabra investigar (vocablo que tiene su origen en el latín investigare), este verbo […]

continuar leyendo  

Definición de trance

Del francés transe (que, a su vez, tiene origen en el latín transire), trance es el momento decisivo, crítico y trascendental por el que puede pasar una persona. Por ejemplo: “La actriz está pasando por un duro trance tras el fallecimiento de su hija”, “Juan pudo superar el trance con el apoyo de sus seres […]

continuar leyendo  

Definición de agrupación

Agrupación es la acción y efecto de agrupar (reunir en grupo, apiñar). La agrupación, por lo tanto, es el conjunto de personas o cosas agrupadas. Por ejemplo: «Una agrupación de izquierda revolucionaria se adjudicó el atentado contra el banco», «Mira esa curiosa agrupación de pájaros que vuela sobre la laguna», «La agrupación de ramas en […]

continuar leyendo  

Definición de desinformación

La desinformación es el acto y el resultado de desinformar. Este verbo (desinformar), en tanto, alude a omitir información o a brindarla de forma insuficiente o manipulada de manera intencional. Existen dos grandes acepciones del concepto. Por un lado, se asocia la desinformación a la práctica que apunta a engañar a la población mediante noticias […]

continuar leyendo  

Definición de auto sacramental

Se denomina auto sacramental a una obra de teatro de carácter religioso. Se trata de un drama litúrgico que suele tener un acto y se basa en alegorías. Desde el siglo XVI y hasta el siglo XVIII, era habitual que el auto sacramental se representase durante el Corpus Christi. Sin embargo, en 1765 este género […]

continuar leyendo  

Definición de insanía

El término insanía se utiliza con frecuencia para aludir a la locura (la falta de cordura). Sin embargo, con dicha acentuación, la palabra no es reconocida por la Real Academia Española (RAE). Lo correcto, de acuerdo a la entidad, es hablar de insania: con acento en la primera A. Insanía e insania, en definitiva, aluden […]

continuar leyendo  

Definición de increpar

El verbo increpar, que deriva del latín increpāre, alude al acto de regañar o reñir de manera severa. Ese término latino tenemos que subrayar que es fruto de la suma de dos componentes léxicos claramente diferenciados: -El prefijo “in-”, que en este caso significa “hacia dentro”. -El verbo “crepare”, que es sinónimo de “crujir” y […]

continuar leyendo  

Definición de incapacidad

Para poder conocer el significado del término incapacidad, lo primero que tenemos que hacer es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «incapacitas», que puede traducirse como «cualidad de no ser capaz» y que es fruto de la suma de […]

continuar leyendo  

Definición de iluminismo

El primer paso que vamos a dar para poder descubrir el significado del término iluminismo que ahora vamos a tratar es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x