Resultados para "memoria"

Definición de procesamiento de información

La idea de procesamiento de información se utiliza para aludir a una teoría desarrollada en el ámbito de la psicología por la corriente cognitivista. Se trata de una forma de analizar el funcionamiento de la mente del ser humano a partir de una analogía con el trabajo que realizan las computadoras (los ordenadores). De acuerdo […]

continuar leyendo  

Definición de celda

Celda es un término que procede del latín cella, que significa “habitación pequeña”. Se trata del aposento donde, en una cárcel, se encierra a una o más personas que han sido condenadas por haber cometido un crimen. Por ejemplo: “Cada detenido tiene que estar en su celda antes de la hora del almuerzo”, “Aunque el […]

continuar leyendo  

Definición de pendrive

La noción de pendrive, o pen drive, alude a una memoria de tipo flash que se conecta a otro dispositivo por medio de un puerto USB. Se trata de un aparato de tamaño pequeño que permite almacenar datos digitales. Cabe destacar que la idea de USB, sigla de Universal Serial Bus, refiere a un bus: […]

continuar leyendo  

Definición de swap

Swap es un término de la lengua inglesa que puede traducirse como “intercambio”. El concepto suele emplearse en nuestro idioma para referirse a trueques, canjes o conmutaciones que se desarrollan en diferentes ámbitos. En el contexto de las finanzas, se denomina swap a un acuerdo que implica un intercambio, a desarrollarse en el futuro, de […]

continuar leyendo  

Definición de amnesia

La amnesia es un trastorno que aparece cuando alguien ha perdido o tiene debilitada la memoria. La persona que sufre este problema no es capaz de almacenar ni de recuperar información recibida con anticipación, ya sea por motivos orgánicos o funcionales. Antes de avanzar con la definición de este concepto debemos definir la noción de […]

continuar leyendo  

Definición de dispositivo

Del latín disposĭtus («dispuesto»), un dispositivo es un aparato o mecanismo que desarrolla determinadas acciones. Su nombre está vinculado a que dicho artificio está dispuesto para cumplir con su objetivo. Por ejemplo: «Me regalaron una cafetera espresso, pero aún no entiendo cómo funciona el dispositivo», «Un especialista me recomendó instalar un dispositivo que regula la […]

continuar leyendo  

Definición de reubicación

El término reubicación no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto que podemos encontrar en la publicación es ubicación: el proceso y el resultado de ubicar (colocar algo o a alguien en un cierto lugar). Si tenemos en cuenta la utilización del prefijo re-, podemos decir que la reubicación consiste […]

continuar leyendo  

Definición de USB

USB es la sigla de Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie, en castellano). Se trata de un concepto de la informática para nombrar al puerto que permite conectar periféricos a una computadora. La creación del USB se remonta a 1996, cuando un grupo de siete empresas (entre las que se encontraban IBM, Intel y […]

continuar leyendo  

Definición de tradición oral

La tradición oral es el conjunto de conocimientos, costumbres, relatos, canciones, mitos y saberes transmitidos de generación en generación por medio de la palabra hablada. Este mecanismo de preservación cultural ha sido fundamental en sociedades sin escritura o con escasa alfabetización, permitiendo conservar la identidad colectiva, la historia y las creencias de un pueblo a […]

continuar leyendo  

Definición de recuerdo

En primer lugar, antes de analizar el significado del término recuerdo que ahora nos ocupa, lo que vamos a hacer es determinar el origen etimológico de esta palabra. Al hacerlo descubrimos que emana del latín, y más exactamente del vocablo recordari, que estaba compuesto por el prefijo re-, que es equivalente a “de nuevo”, y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x