Resultados para "memoria"

Definición de reubicación

El término reubicación no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto que podemos encontrar en la publicación es ubicación: el proceso y el resultado de ubicar (colocar algo o a alguien en un cierto lugar). Si tenemos en cuenta la utilización del prefijo re-, podemos decir que la reubicación consiste […]

continuar leyendo  

Definición de procesamiento de información

La idea de procesamiento de información se utiliza para aludir a una teoría desarrollada en el ámbito de la psicología por la corriente cognitivista. Se trata de una forma de analizar el funcionamiento de la mente del ser humano a partir de una analogía con el trabajo que realizan las computadoras (los ordenadores). De acuerdo […]

continuar leyendo  

Definición de recuerdo

En primer lugar, antes de analizar el significado del término recuerdo que ahora nos ocupa, lo que vamos a hacer es determinar el origen etimológico de esta palabra. Al hacerlo descubrimos que emana del latín, y más exactamente del vocablo recordari, que estaba compuesto por el prefijo re-, que es equivalente a “de nuevo”, y […]

continuar leyendo  

Definición de asignación

El término asignación proviene del latín assignatio. Se trata del acto y el resultado de asignar: indicar, establecer u otorgar aquello que corresponde. El concepto puede emplearse con referencia al monto estipulado como salario o por otra clase de percepción. Por ejemplo: “El gobierno anunció un incremento de la Asignación Universal por Hijo”, “El Estado […]

continuar leyendo  

Definición de visual

Visual es un término que procede del vocablo latino visuālis. El concepto refiere a aquello que está vinculado a la visión (el acto y el resultado de ver: es decir, de percibir objetos a través de los ojos gracias a la luz). A partir de estas definiciones, podemos analizar múltiples expresiones que se componen con […]

continuar leyendo  

Definición de pendrive

La noción de pendrive, o pen drive, alude a una memoria de tipo flash que se conecta a otro dispositivo por medio de un puerto USB. Se trata de un aparato de tamaño pequeño que permite almacenar datos digitales. Cabe destacar que la idea de USB, sigla de Universal Serial Bus, refiere a un bus: […]

continuar leyendo  

Definición de basura

El vocablo latino verrĕre derivó en el latín vulgar versūra, una idea que se vincula al acto de barrer. La evolución etimológica continuó y el concepto llegó a nuestro idioma como basura. En su sentido más amplio, la basura alude a aquello que provoca suciedad. Por ejemplo: “¡Ya deja de juntar basura y ponte a […]

continuar leyendo  

Definición de celda

Celda es un término que procede del latín cella, que significa “habitación pequeña”. Se trata del aposento donde, en una cárcel, se encierra a una o más personas que han sido condenadas por haber cometido un crimen. Por ejemplo: “Cada detenido tiene que estar en su celda antes de la hora del almuerzo”, “Aunque el […]

continuar leyendo  

Definición de volátil

Lo primero que vamos a hacer para entender el significado del término volátil es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que es una palabra que deriva del latín, concretamente de “volatilis” que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El verbo “volare”, que significa “volar”. -El sufijo “-il”, […]

continuar leyendo  

Definición de largo plazo

El adjetivo largo, con origen en el vocablo latino largus, puede usarse en un sentido físico (para nombrar a aquello que tiene mucha longitud o cuya longitud supera a la anchura) o simbólico (para señalar que algo es dilatado, extenso o continuado). Plazo, del latín placĭtum (“convenido”), es un tiempo o término señalado para algo. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x