Resultados para "nexo"

Definición de vinculación

Vinculación procede del latín vinculatĭo y hace mención a la acción y efecto de vincular (atar algo en otra cosa, perpetuar algo, someter el comportamiento de alguien al de otra persona, sujetar, asegurar). Por ejemplo: “No hemos encontrado ninguna vinculación entre el acusado y la víctima”, “Pude ingresar a la empresa gracias a la vinculación […]

continuar leyendo  

Definición de oración compuesta

Las oraciones compuestas son expresiones que suponen la unión de varias oraciones a través de nexos coordinadores o por una pausa de yuxtaposición (que es una unión sin nexo de elementos contiguos equifuncionales). Se llama oración, en la gramática, a una palabra o un conjunto de palabras que cuenta con autonomía sintáctica. Una oración, por […]

continuar leyendo  

Definición de exocéntrico

Exocéntrico es un adjetivo que se utiliza en el ámbito de la gramática para calificar a la construcción sintáctica o el compuesto que carece de núcleo. La idea de núcleo, en este marco, alude al elemento que confiere las propiedades más importantes a una unidad sintáctica o morfológica. Compuesto elíptico Un compuesto es exocéntrico cuando […]

continuar leyendo  

Definición de conector discursivo

Conector es un adjetivo que se emplea para aludir a aquello que conecta (es decir, que une, enlaza o comunica). El término también suele usarse como sustantivo. En el caso específico de la lingüística, un conector es una unidad que hace posible el establecimiento de un vínculo semántico entre distintos fragmentos u oraciones de un […]

continuar leyendo  

Definición de alargador

Alargador es un término que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En ambos casos, el concepto está asociado al verbo alargar: prolongar, estirar o extender algo. Aquello que alarga, por lo tanto, puede ser calificado como alargador. También se menciona como alargador al dispositivo o utensilio que se utiliza para alargar. Alargador eléctrico Se […]

continuar leyendo  

Definición de proxy

La idea de proxy se emplea con referencia al agente que cuenta con autorización para realizar una acción en nombre de otra entidad. El término suele utilizarse en el ámbito de la informática para aludir al servidor que, en una red, actúa como intermediario cuando un cliente solicita recursos a un servidor. Un mediador El […]

continuar leyendo  

Definición de modificador directo

El concepto de modificador se emplea en el terreno de la gramática para aludir a un elemento lingüístico que permite realizar una modificación en otro. En el caso de los modificadores directos, se trata de adjetivos y artículos que complementan el significado del núcleo del sujeto. En concreto, podemos establecer que el modificador directo viene […]

continuar leyendo  

Definición de conector

Un conector es algo que conecta: es decir, que permite establecer una conexión (una unión, un enlace, una comunicación). El concepto tiene varias acepciones según el contexto. Se llama conector al dispositivo que une distintos circuitos eléctricos. Existe una gran cantidad de conectores eléctricos, cada uno con sus características y particularidades. A nivel general puede […]

continuar leyendo  

Definición de unión covalente

Antes de entrar de lleno en la definición de unión covalente, es necesario que procedamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Unión es un término que deriva del latín, concretamente de unus, que puede traducirse como «uno». – Covalente, por otro lado, también procede del citado latín. […]

continuar leyendo  

Definición de homónimo

Homónimo es un adjetivo que permite hacer referencia a dos o más personas o cosas que llevan un mismo nombre. El término proviene del latín homonymus, que a su vez tiene su origen en un vocablo griego. Partiendo de esa acepción también tenemos que subrayar que homónimo, por tanto, ejerce como sinónimo de tocayo. Así, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x