Resultados para "oferta"

Definición de licitación

Licitación es el acto y el resultado de licitar: ofrecer algo en concurso público o subasta. El término proviene del vocablo griego licitatio. Existen dos grandes acepciones de licitación. Por un lado, el concepto puede hacer referencia a un proceso de subasta o remate: la venta de un bien al mejor postor. Aquel que realiza […]

continuar leyendo  

Definición de base monetaria

La base monetaria es la sumatoria del dinero que se encuentra en circulación entre la gente y de las reservas que las entidades bancarias mantienen en el banco central de un país. Para comprender con exactitud el significado, de todos modos, primero es importante analizar cada uno de los términos que componen la expresión. Se llama […]

continuar leyendo  

Definición de diversificación

La diversificación es el resultado de la acción de diversificar. Este verbo, por su parte, se refiere a hacer que aquello que tenía uniformidad o que carecía de variantes, pase a ser variado y heterogéneo. Diversificar, en otras palabras, es aportar diversidad (pluralidad). La noción de diversificación se utiliza con frecuencia en el ámbito del […]

continuar leyendo  

Definición de selección de personal

La selección de personal es el procedimiento que lleva a cabo una organización para la contratación de empleados. El concepto hace mención a una serie de pasos que la empresa desarrolla para convocar a los candidatos a través de una oferta de empleo, evaluar las competencias laborales de los postulantes y finalmente incorporar a su […]

continuar leyendo  

Definición de economía mixta

La economía mixta es un sistema económico que combina mecanismos y principios del capitalismo con la intervención del Estado para regular las actuaciones. De este modo, los agentes del sector privado interactúan con el Estado de distintas maneras en las dinámicas del mercado. Suele indicarse que una economía mixta se sitúa en un punto intermedio […]

continuar leyendo  

Definición de PAE

PAE es una sigla que tiene diversos usos. Uno de los más habituales aparece en el terreno de la salud y alude al proceso de atención de enfermería (PAE). Este PAE es un sistema que, basándose en un modelo organizado y científico que desarrolla un profesional de enfermería, apunta a brindar asistencia y un cuidado […]

continuar leyendo  

Definición de endógeno

El adjetivo endógeno se emplea para nombrar a aquello que surge en el interior de algo o como consecuencia de motivos internos. El concepto se utiliza en el ámbito de las ciencias para aludir a distintos fenómenos. En el terreno de la medicina, se dice que una enfermedad es endógena cuando se origina por una […]

continuar leyendo  

Definición de subasta

Subasta es un término que proviene de la expresión latina sub hasta, que significa «bajo la lanza». Dicha expresión se utilizaba ya que la venta de los botines de guerra se anunciaba con una lanza. La subasta o remate, en la actualidad, es la venta pública de bienes que se hace al mejor postor. Es […]

continuar leyendo  

Definición de aula virtual

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término aula virtual, vamos a establecer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Aula procede del latín, de aula, que era como se denominaba a los patios que existían en los palacios reales. -Virtual, también emana del latín. En su […]

continuar leyendo  

Definición de rehúsa

Rehusar es un verbo que hace referencia a rechazar o no acatar algo. El término procede del vocablo latino refusāre. Por ejemplo: «Me voy a rehusar a cumplir las órdenes de mis superiores si éstas ponen en riesgo a mi equipo de trabajo», «El acusado puede rehusar declarar ante el juez si considera que no […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x