Resultados para "oferta"

Definición de diversificación

La diversificación es el resultado de la acción de diversificar. Este verbo, por su parte, se refiere a hacer que aquello que tenía uniformidad o que carecía de variantes, pase a ser variado y heterogéneo. Diversificar, en otras palabras, es aportar diversidad (pluralidad). La noción de diversificación se utiliza con frecuencia en el ámbito del […]

continuar leyendo  

Definición de monetarismo

El monetarismo es una teoría que ubica al dinero en el centro de toda la actividad económica. De este modo, el monetarismo parte del dinero para explicar las variables de la economía. La política monetaria, según esta rama del pensamiento, incide en los precios y en la producción. Por eso la oferta de dinero es […]

continuar leyendo  

Definición de licitación

Licitación es el acto y el resultado de licitar: ofrecer algo en concurso público o subasta. El término proviene del vocablo griego licitatio. Existen dos grandes acepciones de licitación. Por un lado, el concepto puede hacer referencia a un proceso de subasta o remate: la venta de un bien al mejor postor. Aquel que realiza […]

continuar leyendo  

Definición de rehúsa

Rehusar es un verbo que hace referencia a rechazar o no acatar algo. El término procede del vocablo latino refusāre. Por ejemplo: «Me voy a rehusar a cumplir las órdenes de mis superiores si éstas ponen en riesgo a mi equipo de trabajo», «El acusado puede rehusar declarar ante el juez si considera que no […]

continuar leyendo  

Definición de aula virtual

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término aula virtual, vamos a establecer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Aula procede del latín, de aula, que era como se denominaba a los patios que existían en los palacios reales. -Virtual, también emana del latín. En su […]

continuar leyendo  

Definición de microeconomía

La microeconomía es el análisis de la actividad económica a partir del comportamiento individual. Se trata de un concepto desarrollado en contraposición a la noción de macroeconomía, que estudia la economía de un país como una unidad o una totalidad en la que interactúan múltiples factores. El término procede etimológicamente del griego. En concreto, dicho […]

continuar leyendo  

Definición de endógeno

El adjetivo endógeno se emplea para nombrar a aquello que surge en el interior de algo o como consecuencia de motivos internos. El concepto se utiliza en el ámbito de las ciencias para aludir a distintos fenómenos. En el terreno de la medicina, se dice que una enfermedad es endógena cuando se origina por una […]

continuar leyendo  

Definición de economía colaborativa

La economía colaborativa es un modelo que se sustenta en herramientas tecnológicas para propiciar operaciones de compra, venta, alquiler, trueque o préstamo de bienes y servicios. El concepto, de todos modos, es muy amplio y puede entenderse de distintas formas. La noción suele centrarse en la intermediación entre la oferta y la demanda mediante una […]

continuar leyendo  

Definición de remate

Puede aparecer en el ámbito del comercio, en la arquitectura y hasta en el deporte. Remate es un mismo término con múltiples significados según el contexto, lo que hace que su definición debe tratar diversos aspectos. La acepción más habitual posiblemente esté vinculada a la compra y venta de objetos. Un remate es una licitación, […]

continuar leyendo  

Definición de mercado

Un mercado es un sitio público en el que, en días establecidos, se procede a comprar o vender diversos productos. El origen etimológico del término se encuentra en el latín mercatus. Por ejemplo: «Marta hoy tiene previsto celebrar una cena en su casa con muchos invitados por lo que ha acudido al mercado para adquirir […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x