Resultados para "ordenamiento jur��dico"

Definición de antijurídico

Lo antijurídico es aquello que resulta contrario al derecho. Se denomina derecho, en este marco, al conjunto de las leyes y los principios que permiten la regulación de las relaciones sociales basándose en un ideal de orden y justicia. Temas del artículo Un acto prohibido Conductas típicas justificadas Un disvalor Un acto prohibido Un acto […]

continuar leyendo  

Definición de sistematización

Se llama sistematización al acto y el resultado de sistematizar. Este verbo (sistematizar), a su vez, alude a disponer algo de acuerdo a un sistema. Temas del artículo Sistema Sistematización de experiencias Ordenamiento y jerarquización Cómo conseguir la sistematización Sistema Para comprender qué es la sistematización, por lo tanto, primero hay que centrarse en la […]

continuar leyendo  

Definición de derecho constitucional

La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos órganos. Más concretamente aún podemos determinar que […]

continuar leyendo  

Definición de división política

División, con origen etimológico en el vocablo latino divisio, refiere al acto y resultado dividir: fragmentar, distribuir, separar o partir algo. La idea de política, por otra parte, puede aludir a la práctica o la doctrina vinculada a la gestión del Estado y de los asuntos públicos. La idea de división política se vincula a […]

continuar leyendo  

Definición de derecho administrativo

El derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. El derecho administrativo puede enmarcarse dentro del derecho público interno y se caracteriza por ser común (es […]

continuar leyendo  

Definición de Estado de derecho

El concepto de Estado de derecho está formado por dos componentes: el Estado (como forma de organización política) y el derecho (como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una sociedad). En estos casos, por lo tanto, el poder del Estado se encuentra limitado por el derecho. El Estado de derecho surge por […]

continuar leyendo  

Definición de anteproyecto

Un anteproyecto es la primera versión que se desarrolla de un programa o de una norma, antes de que sea presentado en búsqueda de la aprobación o de la puesta en marcha. El concepto también se utiliza para nombrar a los trabajos previos que se llevan a cabo para la redacción de un proyecto. Por […]

continuar leyendo  

Definición de administración pública

Administración es un término procedente de administratĭo, un vocablo latino. La primera acepción del concepto que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al acto y el resultado de administrar (dirigir, gobernar, organizar u ordenar algo). Lo público, por otra parte, es aquello que pertenece al Estado y, por lo tanto, a […]

continuar leyendo  

Definición de discrecionalidad

Discrecionalidad es la cualidad de discrecional. Este adjetivo hace referencia a aquello que se hace libremente, a la facultad de gobierno en funciones que no están regladas y al servicio de transporte que no está sujeto a compromisos de regularidad. La discrecionalidad, por lo tanto, puede estar asociada a la acción que se deja a […]

continuar leyendo  

Definición de iusnaturalismo

En el latín y en el griego es donde se encuentra el origen etimológico del término iusnaturalismo que ahora nos ocupa. En concreto, podemos exponer que se trata de una palabra compuesta a partir de la unión de dos componentes léxicos de dichas lenguas: -El sustantivo latino “ius, iuris”, que puede traducirse como “Derecho” o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x