Resultados para "papa"

Definición de santidad

Santidad, un término que procede del vocablo latino sanctĭtas, es la característica de aquel que es santo. Este adjetivo (santo) puede hacer referencia al individuo bondadoso que no tiene culpa alguna. En el ámbito religioso, un santo es un sujeto que desarrolló un vínculo especial con un ser divino o que sobresale por su ética […]

continuar leyendo  

Definición de monseñor

El vocablo italiano monsignore llegó al castellano como monseñor. Una palabra italiana esta que puede traducirse como “mi señor”. Se trata de un título honorífico que el papa otorga a ciertos eclesiásticos o, en un sentido general, al título que se concede a los sacerdotes. Los obispos, los vicarios generales de una diócesis y los […]

continuar leyendo  

Definición de preconizar

El verbo preconizar proviene del vocablo del latín tardío praeconizāre. Según la primera acepción mencionada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término refiere a expresar de manera pública elogios hacia una persona o hacia algo. Temas del artículo Apoyo En contexto Obispo preconizado Apoyo Preconizar, por lo tanto, implica enaltecer o […]

continuar leyendo  

Definición de concilio

El término concilio, cuyo origen se encuentra en el vocablo latino concilium, alude a una reunión que se lleva a cabo con el objetivo del tratamiento de algún asunto de interés. También se llama concilio a los documentos que surgen de dicho encuentro. Por ejemplo: “El empresario uruguayo se sumará al Concilio Mundial de Organizadores […]

continuar leyendo  

Definición de celibato

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce al término celibato como sinónimo de soltería, que es el estado de soltero. Un hombre soltero es, por otra parte, aquel que no está casado. Celibato (del latín caelibatus), de todas maneras, está asociado a una opción de vida. El concepto suele vincularse al modo de […]

continuar leyendo  

Definición de arzobispo

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término arzobispo, se hace necesario conocer el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos decir que deriva del griego, de la palabra “archiepískopos”, que es fruto de la suma de estos dos elementos: -El prefijo “archi-”, que puede traducirse como “el jefe” o […]

continuar leyendo  

Definición de faja

El vocablo latino fascia derivó en el aragonés faja, que luego llegó sin cambios a nuestra lengua. Así se denomina a una tira o cinta que se coloca en el cuerpo dándole una o más vueltas alrededor de la cintura. La faja es una prenda de indumentaria que suele emplearse de manera ornamental. En el […]

continuar leyendo  

Definición de vaticano

El Vaticano es un microestado que se encuentra en el interior de Roma, la capital de Italia. Se trata, por lo tanto, de un enclave: un Estado que está rodeado totalmente por el territorio de otro Estado. Cuando el término se escribe con minúscula inicial (vaticano), hace referencia al gentilicio de esta nación. Con una […]

continuar leyendo  

Definición de cruzada

Cruzada es un término con varios significados. A continuación explicaremos los más importantes. El concepto se utiliza para referirse a las expediciones militares que, entre finales del siglo XI y el siglo XIII, llevaban a cabo los cristianos para recuperar el control de Tierra Santa. Recibieron este nombre porque los soldados que combatían llevaban una […]

continuar leyendo  

Definición de católico

El término griego katholikós, que llegó al latín tardío como catholĭcus y luego al castellano como católico, puede traducirse como “universal”. Este adjetivo, que alude a aquello que resulta común o que abarca a todos, fue utilizado por la Iglesia de Roma para referirse a sí misma. Por eso la noción de católico se utiliza […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x