Resultados para "prenda"

Definición de camisola

La Real Academia Española (RAE) reconoce seis acepciones del término camisola, que tiene su origen etimológico en la lengua italiana. Varios de los usos del concepto son regionales. El primer significado mencionado por la RAE hace referencia a una camisa amplia y fina. Se llama camisa, en tanto, a una prenda que lleva botones en […]

continuar leyendo  

Definición de empeño

La Real Academia Española (RAE) reconoce una decena de acepciones de empeño. El término procede de la expresión latina in pignus, que puede traducirse como “en prenda de”. El primer significado mencionado en el diccionario de la RAE indica que empeño es el acto y resultado de empeñarse o empeñar. El verbo empeñar, en tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de pantalón

Pantalón es un concepto que deriva de la lengua francesa y que refiere a una prenda que forma parte de la vestimenta. El pantalón cubre cada una de las piernas por separado y tiene su sujeción en la cintura. Por ejemplo: “Se me rompió el pantalón a la altura de la entrepierna”, “Mi novia me […]

continuar leyendo  

Definición de túnica

Una túnica es una prenda de vestir que se caracteriza por su extensión y su amplitud. Esta vestidura, de gran antigüedad, permite cubrir desde el cuello hasta las piernas. Es importante mencionar que el término puede referirse a distintas prendas que presentan características similares. La ropa que emplean ciertos religiosos por debajo de sus hábitos […]

continuar leyendo  

Definición de pasamontañas

El pasamontañas es un abrigo que permite cubrir la totalidad de la cabeza hasta el cuello, dejando libre el rostro. Debido a sus características, existen distintas maneras de utilizar esta prenda. Una posibilidad es dejar descubiertos solamente los ojos. También es posible no cubrir la nariz ni la boca. Aunque no es lo habitual ya […]

continuar leyendo  

Definición de top

Top es una palabra inglesa que puede traducirse como “arriba” o “superior”. El concepto se emplea manera frecuente en nuestra lengua con diferentes acepciones. Se denomina top a aquello que se ubica en la cima o a lo alto de algo. La noción suele utilizarse para referirse a las ubicaciones principales o a las posiciones […]

continuar leyendo  

Definición de serigrafía

La combinación entre el vocablo latino serĭcum y el francés graphie derivó en séricigraphie y luego en sérigraphie. El concepto llegó a nuestra lengua como serigrafía, un término que hace referencia a un cierto proceso que permite estampar un tejido mediante el uso de tinta y una malla. La serigrafía, por lo tanto, es un […]

continuar leyendo  

Definición de cinturón

Un cinturón es una especie de faja que permite ajustar un pantalón, un vestido u otra prenda a la cintura. Lo habitual es que los cinturones dispongan de una hebilla con una púa que sirve para asegurar la prenda en cuestión. Temas del artículo Características generales Orígenes Cinturón de seguridad Cinturón de castidad Zona circundante […]

continuar leyendo  

Definición de camiseta

Una camiseta es una prenda que se utiliza para cubrir el tronco. Puede tratarse de una prenda interior o exterior, según el modelo. Temas del artículo Características generales Camisetas deportivas Diseños personalizados Características generales Por lo general una camiseta carece de cuello y de bolsillos y no tiene botones (aunque algunas pueden presentar dos o […]

continuar leyendo  

Definición de corsé

Un corsé, término que tiene su origen etimológico en el francés corset, es una prenda interior de mujer que se ajusta al cuerpo desde las caderas hasta el pecho. Puede emplearse por una cuestión estética o por un motivo médico, ya que contribuye a moldear la silueta. Temas del artículo Historia del corsé Corsé ortopédico […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x