Resultados para "priori"

Definición de deducir

El verbo deducir, que procede del vocablo latino deducĕre, puede aludir a extraer una conclusión de determinadas premisas o de una cierta situación. Por ejemplo: “De las declaraciones del ministro de Economía podemos deducir que habrá un nuevo aumento de impuestos en el corto plazo”, “No tengo ganas de deducir nada, quiero que tú me […]

continuar leyendo  

Definición de abstracción

Del latín abstractio, el concepto abstracción está vinculado al verbo abstraer (separar las propiedades de un objeto a través de una operación mental, dejar de prestar atención al mundo sensible para centrarse en un pensamiento). La abstracción, por lo tanto, es alguna de estas acciones o sus efectos. Para la filosofía, la abstracción es una […]

continuar leyendo  

Definición de teología

El término teología tiene su origen en el latín theologia. Esta palabra, a su vez, proviene del concepto griego formado por theos (“Dios”) y logos (“estudio”). La teología es, de esta forma, la ciencia que se encarga del estudio de las características y propiedades de la divinidad. Se trata de un grupo de técnicas propias […]

continuar leyendo  

Definición de brainstorming

Brainstorming es un concepto de la lengua inglesa que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque su uso es bastante habitual en nuestro idioma. La noción puede traducirse como tormenta de ideas: se trata de una técnica grupal que promueve el desarrollo de nuevas propuestas acerca de un cierto asunto. […]

continuar leyendo  

Definición de positivismo

Buscando el origen etimológico del término positivismo hallaremos que el mismo se encuentra en el latín y que está formado por la unión de varias partes, en concreto de tres: la palabra positus que equivale a “puesto”, el sufijo –tivus que puede traducirse como “relación activa” y el sufijo –ismo que es sinónimo de “teoría […]

continuar leyendo  

Definición de tormenta de ideas

Una tormenta de ideas es una técnica de trabajo grupal que apunta a la búsqueda de soluciones y al desarrollo de nuevos proyectos. También conocida como lluvia de ideas o brainstorming (expresión de la lengua inglesa), la tormenta de ideas implica que varios individuos comiencen a enunciar propuestas para resolver un asunto. La técnica pretende explotar […]

continuar leyendo  

Definición de ciencias naturales

Las ciencias naturales son todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Se encargan de los aspectos físicos de la realidad, a diferencia de las ciencias sociales que estudian los factores humanos. Otra de las diferencias fundamentales entre estas dos clases de ciencias es que mientras que las sociales se centran […]

continuar leyendo  

Definición de dualismo

Dualismo es un término que se forma a partir de dos componentes: el adjetivo dual (que refiere a la combinación de dos realidades, materias o características diferentes) y el sufijo –ismo (usado para desarrollar sustantivos que aluden a un sistema, una doctrina, una cualidad o una condición, entre otras cuestiones). El concepto se emplea de […]

continuar leyendo  

Definición de sentido figurado

El sentido figurado es aquel surge al jugar con el significado de las palabras y relacionarlas con una idea o imagen diferente a la que les corresponde categóricamente. Para comprender el significado del concepto debemos previamente establecer la definición de cada una de sus partes por separado. La noción de sentido tiene diversos usos: puede tratarse […]

continuar leyendo  

Definición de nulidad

Nulidad es el carácter de nulo (tal como se define a algo que no posee valor). La nulidad, por lo tanto, puede entenderse como el vicio, la declaración o el defecto que minimiza o directamente anula la validez de una determinada cosa. Desde la perspectiva del derecho, la idea de nulidad da cuenta de una […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x