Resultados para "prueba de hip��tesis"

Definición de ergometría

En un primer acercamiento al concepto de ergometría resulta interesante analizar cómo se forma la palabra. En su composición encontramos al vocablo griego érgon (que puede traducirse como “trabajo”) y al sufijo -metría (que alude a una medición). La noción de ergometría se utiliza en el ámbito de la medicina para hacer referencia a un […]

continuar leyendo  

Definición de talón

El talón es el sector posterior del pie de las personas. Es la zona trasera del pie, ubicándose en la parte inferior de la pierna. El talón se encuentra debajo de la pantorrilla. Por extensión se denomina talón al tramo del calzado que cubre esta parte. Talón también puede hacer referencia a la parte a […]

continuar leyendo  

Definición de heteroevaluación

Las evaluaciones suelen formar parte de los procesos educativos. Al evaluar a los alumnos, los docentes estiman el rendimiento académico de los estudiantes y advierten qué conocimientos adquirieron a lo largo del curso. Existen distintas metodologías de evaluación. Se llama heteroevaluación al examen que realiza una persona diferente del propio evaluado. La heteroevaluación, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de ítem

Para proceder a descubrir el significado del término ítem es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “item”, que puede traducirse como “del mismo modo” o “también”. El concepto de ítem tiene varios usos. El término puede […]

continuar leyendo  

Definición de desafío

Desafío es la acción y efecto de desafiar, una verbo que hace referencia a competir, retar o provocar a alguien. Un desafío puede ser, por lo tanto, una competencia donde una rivalidad queda en manifiesto. Por ejemplo: «Roger Federer y Rafael Nadal se enfrentarán en un desafío que determinará quién es el mejor tenista de […]

continuar leyendo  

Definición de calificación

Se conoce como calificación al acto de calificar a algo o a alguien. Este verbo, según se desprende de su definición, significa evaluar y puntuar las cualidades o capacidades de un objeto o individuo, realizar un juicio de valor o establecer el nivel de suficiencia de los saberes que los alumnos evidencian al realizar exámenes […]

continuar leyendo  

Definición de demostración

Establecer el origen etimológico de la palabra demostración nos tiene que llevar a marcharnos hasta el latín y es que deriva de demonstratio. Este es un término que se encuentra compuesto de varios elementos latinos: • El prefijo de-, que se usa para indicar una separación. • El verbo monstrare, que puede traducirse como “mostrar”. […]

continuar leyendo  

Definición de hipótesis nula

Hipótesis nula es una expresión propia del ámbito de la estadística que refiere a una suposición, de carácter estándar, acerca de la ausencia de interacción o vínculo entre variables. Se trata de una afirmación o proposición que presenta un formato lógico estructurado como un enunciado universal en el cual, por lo general, no figura un […]

continuar leyendo  

Definición de conducente

Aquello que conduce o que permite avanzar puede ser calificado como conducente. Lo conducente, de este modo, guía o dirige a algo o alguien, ya sea de forma física o simbólica. Algunos ejemplos Por ejemplo: “Las autoridades deben tomar urgentemente medidas conducentes a reducir la inseguridad”, “Esperamos que el diálogo con los acreedores sea conducente […]

continuar leyendo  

Definición de decatlón

La noción de decatlón aparece en el terreno del atletismo. Así se denomina al conjunto de una decena de pruebas competitivas que practica un atleta en dos jornadas consecutivas y de acuerdo a un cierto orden establecido por reglamento. Estructura del decatlón El decatlón incluye tres competencias de salto, tres lanzamientos y cuatro carreras. Entre […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x