Resultados para "prueba de hip��tesis"

Definición de prueba

Prueba es la acción y efecto de probar (hacer un examen o experimento de las cualidades de alguien o algo). Las pruebas, por lo tanto, son los ensayos que se hacen para saber cómo resultará algo en su forma definitiva, o los argumentos y medios que pretenden demostrar la verdad o falsedad de algo. Por […]

continuar leyendo  

Definición de prueba piloto

Conocer el significado del término prueba piloto es lo que vamos a hacer a continuación. No obstante, para ello, en primer lugar, es necesario descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Prueba, emana del latín “probus”, que es equivalente a “bueno”. -Piloto, por su parte, tiene sus antecedentes en el […]

continuar leyendo  

Definición de prueba pericial

El concepto de prueba puede referirse a un ensayo, una evaluación, un experimento o una demostración. Pericial, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo que está vinculado a un perito (el experto que aporta información de interés a un juez) o a una pericia (el saber del perito). La noción de prueba […]

continuar leyendo  

Definición de prueba psicológica

Una prueba puede ser una evaluación, un examen o un experimento que se lleva a cabo con la intención de comprobar algo. Psicológico, por su parte, es aquello que tiene relación con la psicología (la disciplina enfocada al estudio de los procesos de la mente). Las pruebas psicológicas, por lo tanto, tienen la finalidad de […]

continuar leyendo  

Definición de prueba de pista

Atletismo es el nombre que recibe la agrupación de diversas disciplinas deportivas, que consisten en diferentes competencias de lanzamientos, saltos y carreras. De acuerdo a sus características, estas pruebas atléticas pueden clasificarse de diferente forma. Las pruebas de pista son aquellas que se desarrollan en un circuito. La pista en cuestión suele tener forma ovalada: […]

continuar leyendo  

Definición de prueba de hipótesis

Conocer el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al término que ahora nos ocupa es lo primero que tenemos que hacer para poder descubrir su significado: -Prueba deriva del latín, concretamente de “probus”, que puede traducirse como “bueno”. -Hipótesis, por su parte, emana del griego, ya que se encuentra conformada por la […]

continuar leyendo  

Definición de prueba psicométrica

La medición de las capacidades psíquicas recibe el nombre de psicometría. Se trata de la disciplina que atribuye valores (cifras) a condiciones y fenómenos psicológicos para que, de este modo, resulte posible la comparación de las características psíquicas de distintas personas y se pueda trabajar con información objetiva. Una prueba psicométrica, por lo tanto, apunta […]

continuar leyendo  

Definición de adminicular

La noción de adminicular proviene de adminículo (aquello que funciona como apoyo o ayuda para una cosa). La acción alude a auxiliar con algo a algún elemento para conferirle más eficacia o claridad. Temas del artículo Fortalecer una prueba Ejemplos de adminicular Fortalecer una prueba El término adminicular suele emplearse en el ámbito del derecho. […]

continuar leyendo  

Definición de ergometría

En un primer acercamiento al concepto de ergometría resulta interesante analizar cómo se forma la palabra. En su composición encontramos al vocablo griego érgon (que puede traducirse como “trabajo”) y al sufijo -metría (que alude a una medición). La noción de ergometría se utiliza en el ámbito de la medicina para hacer referencia a un […]

continuar leyendo  

Definición de captcha

Captcha es una sigla que corresponde a la expresión inglesa “Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart”. Dicha frase alude a una prueba de Turing que se lleva a cabo de manera pública y automatizada con el objetivo de diferenciar a las personas de las computadoras (ordenadores). Para comprender qué es […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x