Resultados para "radio i��nico"

Definición de oyente

Un oyente es una persona que escucha algo. El término procede del verbo oír que refiere a la capacidad de un individuo para percibir un sonido. Los seres humanos oímos gracias al sistema auditivo. Un uso frecuente de la noción de oyente se encuentra en los medios de comunicación, más precisamente en la radiofonía. Los […]

continuar leyendo  

Definición de apotema

La palabra apotema tiene su origen en un vocablo griego que, al ser traducido al español, se entiende como “bajar” o “deponer”. En el campo de la geometría, este término se emplea para nombrar al menor trayecto que separa al punto central de los polígonos regulares de cualquiera de sus respectivos lados. Puede decirse, por […]

continuar leyendo  

Definición de sintonía

Sintonía es la característica de aquello que es sintónico (es decir, que está sintonizado). La acción de sintonizar, por su parte, refiere al ajuste de una frecuencia o a la armonización o coincidencia de una idea con otra. Se denomina sintonía a la igualdad que se registra entre un aparato que emite una señal y […]

continuar leyendo  

Definición de frecuencia

Se denomina frecuencia a la repetición menor o mayor de un suceso. Por ejemplo: “En esta ciudad llueve con demasiada frecuencia”, “El protagonista equivoca la letra con frecuencia”. El término proviene del latín frequentĭa y también permite hacer referencia a la cantidad de veces que un proceso periódico se repite por unidad de tiempo. El […]

continuar leyendo  

Definición de programa

El concepto de programa (término derivado del latín programma que, a su vez, tiene su origen en un vocablo griego) posee múltiples acepciones. Puede ser entendido como el anticipo de lo que se planea realizar en algún ámbito o circunstancia; el temario que se ofrece para un discurso; la presentación y organización de las materias […]

continuar leyendo  

Definición de radioteatro

Radioteatro es un concepto que se emplea en algunos países sudamericanos como sinónimo de radionovela. Se trata de una novela que se transmite a través de la radiodifusión. El radioteatro, por lo tanto, se compone de palabras, efectos sonoros y música que permiten contar una historia. A diferencia de las novelas que se emiten por […]

continuar leyendo  

Definición de estéreo

Estéreo es el acortamiento de estereofonía o estereofónico. La estereofonía es la técnica que permite registrar de manera simultánea un sonido desde dos o más lugares que se encuentran a una cierta distancia; de esta forma, cuando el sonido en cuestión es reproducido, se percibe un relieve acústico. Estereofónico, en tanto, es aquello vinculado a […]

continuar leyendo  

Definición de galena

La etimología de galena nos lleva al vocablo latino galēna, que a su vez tiene su origen en una voz hispánica. Se denomina galena a un mineral que, entre sus componentes, posee plomo y azufre. A nivel químico, la galena es un sulfuro ya que se forma a partir de la combinación de azufre con […]

continuar leyendo  

Definición de radiofonía

Radiofonía es un término que se forma con el término radio (en su acepción como radiodifusión: la transmisión abierta de contenidos sonoros mediante ondas hercianas) y el vocablo griego phōnía (traducible como “sonido”). Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la radiofonía refiere específicamente a la transmisión de sonidos a través de ondas […]

continuar leyendo  

Definición de anuncio publicitario

Un anuncio es una sucesión de palabras o símbolos que permite anunciar algo: es decir, darlo a conocer. Publicitario, por otra parte, es aquello vinculado a la publicidad con un fin comercial. Un anuncio publicitario, por lo tanto, es un mensaje que busca difundir una cierta información con el objetivo de captar la atención de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x