Resultados para "receptor"

Definición de adecuación

Adecuación es un término cuya raíz etimológica se encuentra en el vocablo latino adaequatĭo. Se trata del acto y la consecuencia de adecuar: adaptar, ajustar o arreglar algo para que se acomode a otra cosa. El concepto de adecuación se utiliza en diferentes contextos. En el campo de la comunicación, la idea de adecuación alude […]

continuar leyendo  

Definición de texto argumentativo

Un texto es un discurso escrito u oral que tiene coherencia. Argumentativo, por su parte, es aquello relacionado con un argumento (el asunto de una obra o el razonamiento que permite realizar una demostración). Se denomina texto argumentativo, por lo tanto, al discurso que esgrime distintas razones con el objetivo de lograr la persuasión del […]

continuar leyendo  

Definición de situación comunicativa

Se denomina situación comunicativa al conjunto de elementos que intervienen en un acto de comunicación: el emisor; el receptor; el mensaje; el lugar y el momento donde se concreta el acto, etc. La teoría de la comunicación indica que, en el acto comunicativo, un emisor se encarga de enviar un mensaje a uno o más […]

continuar leyendo  

Definición de feedback constructivo

El feedback constructivo es una forma de retroalimentación positiva enfocada en mejorar el rendimiento, las habilidades o el comportamiento de una persona, proporcionando observaciones y sugerencias específicas de manera respetuosa. Este tipo de feedback no solo destaca los aspectos a mejorar, sino también los logros y puntos fuertes, motivando al destinatario a desarrollar su potencial […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación

La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas y los animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto. Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde su etimología. La […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación verbal

La idea de comunicación, que proviene del vocablo latino communicatio, hace referencia a la transmisión de un mensaje apelando a un código compartido por el emisor y el receptor. Verbal, en tanto, procede del latín tardío verbālis y alude a aquello vinculado a la palabra: una unidad lingüística que dispone de significado y se separa […]

continuar leyendo  

Definición de GPS

GPS es la sigla correspondiente a Global Positioning System, una expresión que puede traducirse como Sistema de Posicionamiento Global. Dicho sistema fue creado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y permite, a través de una red de 24 satélites, indicar la posición de un cuerpo en la superficie terrestre con gran precisión. […]

continuar leyendo  

Definición de fax

La noción de fax, procedente de la lengua inglesa, es una abreviatura de facsimile (o facsímil, en nuestro idioma). El término tiene varias acepciones dentro del mismo contexto. El primer significado de fax mencionado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un sistema que posibilita la transmisión de gráficos y textos […]

continuar leyendo  

Definición de retroalimentación

El concepto de retroalimentación no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, en la publicación aparece un término que suele emplearse de manera equivalente: realimentación, que se utiliza para nombrar al regreso de una parte de la salida de un sistema o circuito a su propia entrada. Podemos determinar, además […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación escrita

La comunicación escrita es un proceso comunicativo que se lleva a cabo mediante un código plasmado por la escritura. Por sus características, no es necesario que el emisor y el receptor coincidan en el tiempo y el espacio. Cabe destacar que la idea de comunicación refiere al envío y la recepción de señales usando un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x