Resultados para "receptor"

Definición de texto funcional

La idea de texto proviene del vocablo latino textus, que alude a una «trama». El término puede emplearse para nombrar a los enunciados escritos u orales que forman un conjunto coherente. El adjetivo funcional, por otra parte, refiere a aquello vinculado a una función (una tarea, una capacidad o una representación, según el contexto). Algo […]

continuar leyendo  

Definición de agonista

Para poder conseguir descubrir el significado del término agonista que ahora nos ocupa, es interesante que comencemos conociendo lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra de procedencia griega, ya que deriva de “agonistes”, que puede traducirse como “luchador”. Más específicamente aún hay podemos determinar que […]

continuar leyendo  

Definición de mensaje

Un mensaje es un recado que una persona envía a otra. El concepto también se utiliza para nombrar al conjunto de los signos, símbolos o señales que son objeto de una comunicación. El mensaje, por lo tanto, es el contenido de la comunicación. Por ejemplo: «¿Puedes dejarle mi mensaje a tu madre? Dile que la […]

continuar leyendo  

Definición de texto argumentativo

Un texto es un discurso escrito u oral que tiene coherencia. Argumentativo, por su parte, es aquello relacionado con un argumento (el asunto de una obra o el razonamiento que permite realizar una demostración). Se denomina texto argumentativo, por lo tanto, al discurso que esgrime distintas razones con el objetivo de lograr la persuasión del […]

continuar leyendo  

Definición de feedback

Feedback es un término inglés que puede traducirse como realimentación o retroalimentación. Se trata de la alimentación de un sistema a través del regreso de un sector o de un porcentaje de su salida. El feedback, de esta manera, es un mecanismo que supone el retorno de una parte de los elementos que salen del […]

continuar leyendo  

Definición de remito

Un remito es un documento que se emplea en distintas operaciones comerciales. Lo emite un vendedor con el objetivo de acreditar el envío de ciertas mercaderías: cuando éstas llegan a destino, el receptor debe firmar el remito original y devolvérselo al vendedor. El receptor, por su parte, se queda con una copia del remito. La […]

continuar leyendo  

Definición de misiva

Del latín missus, una conjugación del verbo mittere (“enviar”), misiva es la carta o el papel que se envía a alguien. Una misiva es un mensaje escrito que un remitente (emisor) le manda a un destinatario (receptor). Por ejemplo: “Acabo de recibir una misiva de mis primos italianos”, “El joven se sonrojó y, ante el […]

continuar leyendo  

Definición de correferencia

Correferencia es un concepto que se emplea en el terreno de la lingüística. Así se denomina al vínculo que se establece en distintos elementos lingüísticos que comparten el mismo referente. Temas del artículo Referencia de varios a uno Ejemplos Evitar repeticiones Referencia de varios a uno Puede decirse que una correferencia es un tipo específico […]

continuar leyendo  

Definición de médula ósea

Antes de entrar de lleno en el significado del término médula ósea, vamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Médula, en primer lugar, deriva del latín, exactamente de “medulla”. Se usaba para referirse tanto a la médula como a la parte interior de los tallos y de las […]

continuar leyendo  

Definición de exequatur

El vocablo latino exequātur, que puede traducirse como “ejecútese”, es una conjugación del verbo exsĕqui (es decir, “ejecutar”). La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, incluye la noción de exequatur, que también puede usarse como execuátur. La primera acepción que menciona la RAE hace referencia a la autorización que concede un jefe de Estado […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x